- La demanda de memoria para IA está provocando subidas de precios sin precedentes en la RAM y los SSD.
- Expertos advierten que esta tendencia podría durar años, afectando el coste de los PCs de alta gama.
- Existe preocupación por el posible impacto en el precio de consolas como Xbox y el futuro de Steam Machine.
La explosión de la inteligencia artificial generativa está provocando una escasez de memoria y almacenamiento a nivel mundial, lo que a su vez dispara los precios. Esta situación, que ya ha llevado a minoristas como CyberPowerPC a anunciar incrementos en sus módulos de memoria, podría tener consecuencias significativas y duraderas para el sector del PC gaming.
Impacto de la IA en el mercado de componentes
Los centros de datos dedicados a la IA están acaparando la oferta global de memoria y almacenamiento, provocando un aumento de precios que algunos expertos temen que pueda extenderse durante décadas. Según declaraciones de CyberPowerPC, los precios de la memoria RAM han aumentado un 500% y los de los SSD un 100%, afectando directamente al coste de construcción de PCs para gaming desde el 1 de octubre de 2025, con las nuevas tarifas aplicándose el 7 de diciembre. Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha expresado su preocupación, señalando que las fábricas están desviando la capacidad de DRAM de vanguardia para satisfacer las necesidades de la IA, donde los centros de datos pujan con precios mucho más altos que los fabricantes de dispositivos de consumo. Esta tendencia podría ser un problema real para el gaming de alta gama durante varios años.
Escasez y especulación en los componentes
La situación ha llegado a tal punto que algunas tiendas están empezando a vender la RAM a precios de mercado fluctuantes. Los aumentos de precios coinciden con la proximidad de las fiestas navideñas, un momento crítico para las ventas de tecnología. Dan Nystedt, vicepresidente de investigación en TriOrient, advierte que la construcción de infraestructuras de IA está consumiendo una gran parte de la oferta de chips, y se prevé que la demanda en 2026 sea aún mayor que en el año en curso. Los servidores de IA dependen en gran medida de la Memoria de Alto Ancho de Banda (HBM), y las empresas del sector están dispuestas a pagar sumas elevadas por estos chips de primera calidad, lo que podría ser muy perjudicial para PCs, portátiles, electrónica de consumo y automoción, que dependen de chips de memoria asequibles.
Preocupación por el futuro de las consolas
La crisis de la memoria RAM no solo afecta a los componentes de PC, sino que también genera inquietud en el mercado de las consolas de videojuegos. Existen rumores en línea que sugieren que Microsoft podría verse obligada a aumentar el precio de sus consolas Xbox nuevamente como reacción a la escasez de RAM. Por otro lado, Valve aún no ha anunciado el precio de su próxima generación de Steam Machine, y es posible que las fluctuaciones en los precios de la RAM jueguen un papel en esta decisión. La incertidumbre sobre la disponibilidad y el coste de la memoria podría influir en las estrategias de precios de los principales fabricantes de consolas en los próximos meses, impactando la accesibilidad para los consumidores.