• Elon Musk predice que el trabajo será opcional en 10-20 años debido a la IA y la robótica.
  • Sugiere que el trabajo restante se parecerá a jugar videojuegos o cultivar un huerto.
  • Cree que la moneda perderá su relevancia a medida que la tecnología avance.

Elon Musk, el conocido CEO de Tesla y SpaceX, ha compartido una visión audaz sobre el futuro del empleo y la economía, sugiriendo que la inteligencia artificial y la robótica avanzarán hasta el punto de hacer que el trabajo sea una opción y no una necesidad. Durante su intervención en el Foro de Inversión Saudí-Estadounidense en Washington D.C., Musk declaró: "Mi predicción es que el trabajo será opcional". Esta afirmación, aunque provocadora, se alinea con su perspectiva sobre el rápido desarrollo tecnológico.

El impacto de la IA en el mercado laboral

Musk estima que esta transformación podría ocurrir en un plazo de 10 a 20 años, calificándolo como un escenario a largo plazo. Según su visión, las tareas laborales que aún persistan se asemejarán a actividades de ocio o pasatiempos. "Será como jugar deportes o un videojuego", explicó, sugiriendo que los empleos del futuro podrían realizarse desde la comodidad del hogar, controlados mediante dispositivos. En su futuro ideal, aquellos que elijan trabajar lo harán por placer, de forma similar a como algunas personas cultivan sus propios huertos. Esta analogía subraya su creencia en la opcionalidad del esfuerzo laboral.

La irrelevancia de la moneda

Profundizando en su predicción, Musk aventuró que, en algún momento, la moneda dejará de tener importancia. Si bien reconoció que las limitaciones físicas como la energía y la masa seguirán siendo factores determinantes, planteó que el concepto de dinero podría volverse obsoleto. "Creo que en algún momento, la moneda se volverá irrelevante", afirmó. Esta idea contrasta fuertemente con la realidad económica actual, donde la moneda es fundamental para la adquisición de bienes y servicios, como los alimentos que se obtienen en tiendas o se cultivan en casa.

Críticas a la visión de Musk

A pesar de la audacia de sus predicciones, la propuesta de Musk ha generado escepticismo. Informes de consultoras como McKinsey y Goldman Sachs indican que millones de empleos podrían verse desplazados por la automatización en las próximas décadas, lo que valida parcialmente la preocupación sobre el futuro laboral. Sin embargo, la idea de que la moneda se vuelva irrelevante y el trabajo sea completamente opcional es vista por muchos como una simplificación excesiva. La falta de un plan concreto para facilitar esta transición a la población general es uno de los puntos más criticados.

Un futuro incierto y sin planes claros

Musk ha sido una figura influyente en la industria tecnológica, impulsando innovaciones en vehículos eléctricos, exploración espacial y redes sociales. No obstante, sus pronunciamientos a menudo carecen de detalles sobre cómo se implementarán sus visiones o cómo afectarán a la sociedad en general. Mientras él mismo se beneficia de un considerable patrimonio y paquetes salariales, su mensaje de que el dinero y el trabajo dejarán de ser importantes puede resultar desconectado para quienes luchan por su sustento diario. La ausencia de propuestas para ayudar a las personas durante esta hipotética transición es notable.

El legado y las promesas de Musk

El empresario ha sido conocido por sus ambiciosas metas, como la colonización de Marte y la eliminación de la pobreza mediante la robótica. Sin embargo, la viabilidad y los mecanismos para alcanzar estos objetivos a menudo permanecen poco claros. Su trayectoria, marcada por declaraciones audaces y cambios de rumbo, genera dudas sobre la solidez de sus predicciones más extremas. La visión de un futuro donde la tecnología elimina la necesidad de trabajar y la moneda se vuelve obsoleta, aunque atractiva para algunos, carece de un camino definido para su realización práctica.