• Fans detectan arte de baja calidad con rasgos de IA, como manos de seis dedos, en el nuevo título.
  • Activision confirma que utiliza herramientas de IA para el desarrollo de algunos activos del juego.
  • La compañía asegura que el proceso creativo sigue liderado por sus equipos, usando la IA como apoyo.

El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 ha generado controversia entre los jugadores debido a la presencia de arte que muchos consideran generado por inteligencia artificial. Rápidamente, los usuarios en línea compartieron capturas de pantalla de elementos visuales dentro del juego, como estandartes para jugadores, que presentan características típicas de la generación por IA, incluyendo manos con seis dedos y una calidad general que muchos califican de 'blanda' o poco inspirada. Estos elementos, que son recompensas por completar desafíos, han provocado decepción entre la comunidad.

Arte con IA en Black Ops 7: La polémica

Las críticas se centran en la aparente baja calidad y la falta de originalidad del arte que aparece en Call of Duty: Black Ops 7. Jugadores han compartido en redes sociales ejemplos de lo que parecen ser imágenes generadas por IA, señalando inconsistencias como la falta de concordancia en las miradas de los personajes y la definición imprecisa de objetos. La preocupación aumenta al tratarse de elementos que se obtienen como recompensa, lo que lleva a cuestionar el valor artístico de estos premios. La propia página de Steam del juego incluye una advertencia: "Nuestro equipo utiliza herramientas de IA generativa para ayudar a desarrollar algunos activos del juego", confirmando la presencia de esta tecnología.

Declaraciones de Activision

Ante la creciente polémica, Activision ha emitido un comunicado al respecto. La compañía declaró: "Como muchos en todo el mundo, utilizamos una variedad de herramientas digitales, incluidas herramientas de IA, para empoderar y apoyar a nuestros equipos en la creación de las mejores experiencias de juego posibles para nuestros jugadores. Nuestro proceso creativo sigue siendo liderado por los talentosos individuos en nuestros estudios". Esta declaración es similar a la que se hizo para Black Ops 6, donde también se acusó el uso de arte generado por IA.

El uso de IA en la saga Call of Duty

La saga Call of Duty ha estado en el centro del debate sobre la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. En el caso de Black Ops 7, la confirmación de Activision de que se usan herramientas de IA para crear activos del juego subraya una tendencia que parece consolidarse. Anteriormente, Treyarch, uno de los estudios desarrolladores, había explicado en entrevistas que "todo lo que entra en el juego es tocado por el equipo al cien por cien", aunque admitieron que las herramientas de IA se usan para "ayudar". Se llegó a calificar como un "accidente" la aparición de arte claramente generado por IA en títulos anteriores que no había sido revisado adecuadamente por humanos.

Inteligencia artificial como herramienta de desarrollo

La postura de Activision y Treyarch es que la inteligencia artificial se concibe como una herramienta para agilizar y optimizar el proceso de desarrollo, no para reemplazar a los artistas. "No reemplazar, sino agilizar", es el objetivo declarado. Sin embargo, la percepción de los jugadores es que la calidad visual se ve comprometida cuando estas herramientas se implementan sin una supervisión humana exhaustiva. La aparición de arte de baja calidad en Call of Duty: Black Ops 7, y la aceptación por parte de Activision de su uso, sugiere que esta práctica se mantendrá en futuros títulos de la serie.