• Se han identificado por primera vez ejemplares de la especie Culiseta annulata en Islandia.
  • Este hallazgo se produce en un contexto de aumento de las temperaturas globales y calentamiento del Ártico.
  • Islandia se une así a la lista de lugares que ya no están libres de mosquitos, quedando solo la Antártida como territorio virgen.

Islandia, uno de los últimos reductos libres de mosquitos en el planeta, ha registrado sus primeras apariciones de estos insectos. Björn Hjaltason, un aficionado a la entomología, descubrió varios ejemplares en su jardín, los cuales fueron posteriormente confirmados por el entomólogo Matthías Alfreðsson como Culiseta annulata, una especie nativa de Europa, Asia Central y el Norte de África. Este descubrimiento marca un hito, ya que hasta ahora solo la Antártida permanecía libre de mosquitos.

Los científicos llevaban tiempo prediciendo que especies resistentes al frío podrían prosperar en Islandia debido al aumento de las temperaturas globales. Los humedales y zonas de agua del país ofrecen condiciones ideales para la reproducción de estos insectos. Si bien aún es pronto para determinar si C. annulata se ha establecido permanentemente, el calentamiento del Ártico, que se está produciendo a un ritmo cuatro veces superior al del resto del planeta, facilita la expansión de estas especies. Este fenómeno, conocido como amplificación ártica, está haciendo que regiones previamente inhabitables sean ahora aptas para la vida de los mosquitos.

La expansión de mosquitos invasores es un fenómeno global, con especies que se desplazan hacia el norte a medida que el cambio climático altera los ecosistemas. Aunque C. annulata no se considera un vector principal de enfermedades graves, sí puede transmitir el virus Tahyna, que provoca síntomas gripales. La llegada de mosquitos a Islandia podría tener importantes consecuencias ecológicas, alterando la cadena alimentaria y compitiendo con la fauna local. El futuro dirá si esta especie logra sobrevivir al invierno islandés y si otras seguirán sus pasos.