• Una nueva cámara puede grabar a una velocidad de dos mil millones de fotogramas por segundo.
  • El dispositivo es una mejora de un diseño anterior que alcanzaba mil millones de fotogramas por segundo.
  • La cámara captura un solo píxel a la vez, requiriendo un proceso de 'unión' para formar una imagen completa.

 

El científico Brian Haidet, conocido en YouTube como AlphaPhoenix, ha presentado una cámara revolucionaria capaz de capturar imágenes a una velocidad asombrosa de dos mil millones de fotogramas por segundo. Este avance tecnológico permite, por primera vez, visualizar el movimiento de un rayo láser a la velocidad de la luz, mostrando su desplazamiento entre espejos de manera fluida.

El ingenioso dispositivo se compone de un espejo montado en un gimbal, dos tubos, una lente sencilla, un sensor de luz y código Python para su funcionamiento. Haidet explica que cada fotograma de este vídeo representa aproximadamente 15 centímetros de recorrido de la luz, viajando a la velocidad máxima permitida por el universo. Esta capacidad abre puertas a la investigación en fenómenos de alta velocidad que antes eran imposibles de observar directamente.

Si bien es teóricamente posible construir una cámara tradicional con esta capacidad, los costes y la complejidad serían prohibitivos. La solución de Haidet, que consiste en capturar un píxel a la vez y luego unir estas imágenes para crear un vídeo coherente, es una alternativa más accesible. Este método, aunque no es una cámara convencional de dos mil millones de fotogramas por segundo, ofrece resultados visuales comparables sin un gasto excesivo.