- Nintendo ha intensificado su producción de películas, incluyendo secuelas y nuevas adaptaciones de sagas icónicas.
- Shigeru Miyamoto señala que las propiedades intelectuales (IPs) son lo que perdura en la memoria del público.
- La compañía busca crear experiencias que motiven a los jugadores a elegir Nintendo, más allá de la jugabilidad temporal de los videojuegos.
Shigeru Miyamoto, el aclamado creador de sagas como Mario y The Legend of Zelda, ha ofrecido una perspectiva sobre la creciente inversión de Nintendo en la industria cinematográfica. Tras años de aparente reticencia, marcada por el fracaso de la película de Super Mario Bros. de 1993, la compañía ha dado un giro radical. El éxito de The Super Mario Bros. Movie en 2023, la confirmación de una secuela y el anuncio de una película de The Legend of Zelda para 2027, junto a rumores sobre proyectos de Donkey Kong y Luigi's Mansion, evidencian esta nueva estrategia.
Inicialmente, se difundió una cita atribuida a Miyamoto que sugería que las películas perduran mientras los juegos se vuelven obsoletos. Sin embargo, una revisión de la fuente original, una entrevista para Nintendo Dream Web sobre el Museo Nintendo, revela que la declaración fue sacada de contexto y malinterpretada. Miyamoto expresó su pesar por la naturaleza efímera de los videojuegos, que son superados por nuevas versiones, pero enfatizó que las propiedades intelectuales son lo que realmente perdura en la memoria colectiva. La producción de contenido audiovisual, según el creativo, surge de esa melancolía al ver cómo las creaciones solo se vuelven accesibles a través de plataformas como la Consola Virtual. La meta de Nintendo, según Miyamoto, es "crear razones para que la gente elija Nintendo", y el cine se presenta como un medio para asegurar la permanencia de sus universos y personajes.