- ChatGPT ayudó a Tammy Carvey a ganar 100.000 dólares en la lotería Powerball de Michigan.
- La IA seleccionó los números que coincidieron con cuatro números correctos y el Powerball.
- El incidente genera debate sobre la confianza en la IA para decisiones financieras y personales.
La inteligencia artificial, y en particular ChatGPT, está demostrando ser una herramienta cada vez más presente en la vida cotidiana, abarcando desde la simplificación de flujos de trabajo hasta la generación de contenido multimedia. Recientemente, este fenómeno ha alcanzado un nuevo hito con el caso de Tammy Carvey, una residente de Michigan que ha ganado 100.000 dólares en la lotería Powerball estatal tras utilizar una combinación de números proporcionada por ChatGPT. Carvey declaró a Michigan Lottery que simplemente pidió a ChatGPT una serie de números para la Powerball, y los jugó en su boleto, resultando en una sorprendente victoria.
Este suceso, aunque pueda parecer un golpe de suerte aislado, pone de manifiesto una tendencia creciente: la delegación de decisiones importantes a sistemas de inteligencia artificial. Si bien ChatGPT, como cualquier generador de números aleatorios, no tiene una capacidad predictiva superior a la de cualquier persona, la noticia ha captado la atención mundial y es probable que inspire a más personas a seguir un camino similar. La preocupación subyacente radica en hasta qué punto esta dependencia de la IA es saludable, especialmente cuando se traslada a ámbitos más críticos como el asesoramiento financiero, las inversiones o decisiones vitales significativas. La facilidad con la que los usuarios recurren a estas herramientas para obtener respuestas plantea interrogantes sobre la pérdida de la capacidad humana para el análisis crítico y la toma de decisiones autónoma.