• El cierre de los foros oficiales y la interrupción de ventas de Affinity generan preocupación sobre un futuro modelo de suscripción.
  • Usuarios temen que la adquisición por Canva impulse un cambio del modelo de pago único a suscripciones recurrentes, similar a Adobe.
  • La falta de transparencia y la promesa de "libertad creativa" aumentan la incertidumbre sobre la independencia y filosofía de diseño de Affinity.

La comunidad de diseño gráfico y edición fotográfica se encuentra en vilo ante el reciente silencio de Affinity, la popular suite de software ahora propiedad de Canva, que ha cerrado sus foros oficiales y detenido las ventas sin una explicación clara. Esta situación ha desatado especulaciones sobre una inminente transición hacia un modelo de suscripción, emulando el sistema de pago recurrente que caracteriza a Adobe.

El cese de compras y la desaparición de los foros, donde los usuarios compartían soporte y recursos durante años, ha generado un profundo malestar. Muchos diseñadores expresan su temor a tener que abandonar una herramienta que valoraban por su accesibilidad y modelo de pago único. La incertidumbre se agrava ante la vaga promesa de "libertad creativa" que la compañía ha comunicado, interpretada por algunos como una estrategia de marketing más que como una mejora tangible.

Desde su adquisición en 2024, Canva había mantenido la estructura de precios y funcionalidades de Affinity. Sin embargo, la reciente opacidad y las acciones tomadas sugieren que la empresa podría estar preparándose para integrar las herramientas de inteligencia artificial de Canva en Affinity, buscando competir directamente con las ofertas de Adobe. Los usuarios, descontentos con las tendencias de suscripción en la industria, temen que este movimiento pueda diluir los estándares profesionales que distinguían a Affinity.