- Intel anuncia XeSS 3 con Multi-Frame Generation (MFG) para potenciar las tasas de fotogramas.
- La tecnología MFG de Intel funcionará con GPUs Arc más antiguas y gráficos integrados Xe1/Xe2, a diferencia de Nvidia.
- Se espera que XeSS 3 con MFG debute en 2026, posiblemente integrado en los procesadores Panther Lake para portátiles.
Intel ha desvelado su próxima generación de tecnología XeSS, diseñada para aumentar las tasas de fotogramas en sus GPUs Arc y Xe. Siguiendo los pasos de Nvidia, Intel introduce su propia versión de Multi-Frame Generation (MFG), que inserta fotogramas generados por IA entre los renderizados por la GPU para mejorar artificialmente la fluidez. Esta nueva característica, XeSS-MFG, promete hasta 4 veces la generación de fotogramas, lo que significa triplicar la tasa de fotogramas real con fotogramas adicionales creados por inteligencia artificial.
La gran ventaja de la tecnología MFG de Intel reside en su retrocompatibilidad. A diferencia de Nvidia, que limita esta función a sus GPUs más recientes, la solución de Intel será compatible con generaciones anteriores de tarjetas gráficas Arc, incluyendo las de primera generación (Alchemist) y los gráficos integrados Xe2, e incluso Xe1 en el futuro. Aunque no se ha revelado una fecha de lanzamiento concreta, se espera que XeSS 3 junto con MFG debuten el próximo año.
Se prevé que XeSS 3 con MFG forme parte del plan de Intel para mejorar el rendimiento gráfico en sus CPUs móviles, especialmente con los procesadores Panther Lake. Estos procesadores, que llegarán a principios de 2026, ya prometen un rendimiento gráfico superior al 50% en comparación con la generación anterior (Xe2). La integración de la generación de fotogramas podría potenciar aún más esta mejora en juegos compatibles. Esto abre la puerta a portátiles y dispositivos portátiles con GPUs integradas potentes y a precios competitivos, marcando un hito al ser el primer fabricante de GPUs en permitir que generaciones anteriores de sus tarjetas utilicen MFG.