- Blumhouse celebra 15 años como referente del cine de terror de bajo presupuesto, con éxitos como 'La Purga' y 'Paranormal Activity'.
- A pesar de algunos fracasos recientes, Blumhouse se mantiene firme y busca reinventar sagas icónicas como 'Saw'.
- La compañía explora nuevas vías como la inteligencia artificial y la expansión a museos temáticos, reafirmando su compromiso con el género.
Jason Blum, el cerebro detrás de Blumhouse, ha declarado rotundamente que la compañía no está en venta, desmintiendo rumores persistentes de los últimos tres años. Tras 15 años de éxitos en el género de terror, Blumhouse se ha consolidado como una fuerza imparable en la industria, demostrando que es posible crear películas impactantes con presupuestos ajustados. La empresa, conocida por títulos como Insidious, The Purge, Paranormal Activity, Five Nights at Freddy's y The Black Phone, ha generado más de 6.000 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en una de las productoras más rentables del sector. A pesar de haber sufrido reveses recientes con películas como Night Swim e Imaginary, Blum se muestra optimista y enfocado en el futuro.
La estrategia de Blumhouse, que consiste en producir películas de terror de bajo presupuesto y lanzarlas a través de grandes estudios, ha sido fundamental para su éxito. Blum ha destacado la importancia de mantener el control creativo y no dejarse tentar por la idea de aumentar los presupuestos tras un éxito, prefiriendo dar voz a directores emergentes y mantener la esencia de sus producciones. Recientemente, Blumhouse ha fortalecido su posición al fusionarse con Atomic Monster, productora de The Conjuring, una unión que busca potenciar aún más el negocio de las propiedades intelectuales en el cine de terror moderno. Además, Blum ha expresado su interés en revitalizar sagas icónicas, confirmando la adquisición de los derechos de la saga Saw y su intención de reinventarla con la participación de James Wan, uno de los creadores originales.
Mirando hacia el futuro, Jason Blum se muestra abierto a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, siempre que se utilicen de forma ética y legal. La compañía también está explorando proyectos ambiciosos, como la creación de un museo temático en el Stanley Hotel, lugar que inspiró El Resplandor de Stephen King. A pesar de los desafíos y la saturación del mercado de terror, Blumhouse reafirma su compromiso con el género, buscando constantemente nuevas formas de innovar y cautivar a la audiencia. La empresa, que también ha incursionado en otros géneros con producciones aclamadas como Déjame Salir y Whiplash, demuestra una versatilidad que la mantiene relevante en la cambiante industria cinematográfica.