- El servicio de streaming HBO Max experimentará un aumento progresivo de sus precios.
- La compañía intensificará las medidas para restringir el uso compartido de contraseñas entre usuarios.
- El CEO de Warner Bros. Discovery argumenta que la calidad del contenido justifica un incremento en las tarifas.
Warner Bros. Discovery ha anunciado su intención de incrementar el coste de la suscripción a HBO Max a lo largo del tiempo. David Zaslav, CEO de la compañía, expresó en la conferencia Goldman Sachs Communacopia and Technology que considera que la plataforma de streaming está "muy infravalorada", lo que representa "una oportunidad real" para subir los precios. Aunque no se ha especificado una fecha concreta para la primera subida, la estrategia de la empresa apunta a un encarecimiento gradual.
Además de las subidas de precio, Zaslav confirmó que se implementarán medidas más estrictas para controlar el uso compartido de contraseñas. "Vamos a empezar a presionar sobre eso", afirmó, sugiriendo que se adoptarán restricciones similares a las vistas en otras plataformas como Netflix y Disney+. Esta medida busca aumentar los ingresos de la compañía, aprovechando la expansión global de HBO Max, que ya está presente en cerca de 100 mercados y planea alcanzar más de 150 millones de hogares para 2026.
La justificación de Zaslav para el aumento de tarifas se basa en la "calidad" del contenido ofrecido, tanto en cine como en producción televisiva y streaming. Sin embargo, esta argumentación podría ser cuestionable, ya que no todo el contenido de HBO está disponible en todos los mercados donde opera la plataforma. Además, la ausencia de contenido original destacado en la oferta de septiembre y la llegada de producciones como IT: Welcome to Derry en octubre plantean dudas sobre si la calidad actual justifica un precio superior para todos los suscriptores.