- El gobierno estadounidense ha anunciado que estudiará la posible conexión entre los videojuegos y la violencia armada.
- Robert F. Kennedy Jr. mencionó los videojuegos como uno de los "muchos factores" que podrían explicar la violencia en EE.UU.
- Estudios previos no han encontrado vínculos significativos entre los videojuegos y el comportamiento violento.
El gobierno de Estados Unidos ha vuelto a poner el foco en la posible relación entre los videojuegos y la violencia armada, una conexión que ha sido objeto de debate y estudio en repetidas ocasiones. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, declaró en una rueda de prensa que la "plaga" de violencia armada en el país podría deberse a múltiples causas, incluyendo la dependencia de medicamentos psiquiátricos, las redes sociales y, potencialmente, los videojuegos. El funcionario indicó que el Instituto Nacional de Salud (NIH) iniciará estudios para analizar la correlación y la conexión potencial entre la medicación excesiva en niños y esta violencia, así como otros posibles factores.
Esta retórica no es nueva en la política estadounidense. Diversos políticos, de distintos espectros, han señalado a los videojuegos como un posible culpable de la violencia, a pesar de que numerosos estudios científicos no han logrado establecer un vínculo significativo entre el tiempo dedicado a jugar y el comportamiento violento. La administración Obama ya lo hizo en 2013 tras la masacre de Sandy Hook, y Donald Trump también lo mencionó en su mandato. La comisión Make America Healthy Again (MAHA), que publicó un informe, hace referencias al "tiempo de pantalla" y promete una iniciativa de concienciación sobre sus efectos en los niños.