• Hollywood rechazó la idea de adaptar 'Resident Evil' en múltiples ocasiones antes de su éxito.
  • George A. Romero escribió un guion que no convenció a Capcom.
  • Constantin Film aceptó la propuesta de Capcom en 1997, dando luz verde a la primera película.

Según cuenta Time Extension, quien ha hablado con Marc Mostman, un antiguo responsable de las licencias de Capcom,   la empresa japonesa se enfrentó a un rechazo generalizado en Hollywood cuando intentó vender los derechos cinematográficos de 'Resident Evil' en 1996. A pesar de presentar un vídeo de demostración del juego y utilizar estrategias para demostrar su popularidad, como sugerir a los ejecutivos que llamaran a tiendas de juguetes, los principales estudios de la época, incluido Warner Brothers, declinaron la oferta.

La situación cambió cuando un representante de Capcom mostró el juego a un amigo en la compañía alemana Constantin Film. Este contacto vio el potencial de la saga y consiguió que su empresa se asociara con Capcom en 1997, un acuerdo que finalmente llevó a la producción de la primera película de 'Resident Evil', a pesar de que el proyecto pasó por múltiples reescrituras y cambios creativos, incluyendo un guion de George A. Romero que no cumplió las expectativas.