- El juego, originalmente titulado Dōbutsu no Mori en Japón, casi se lanza en Occidente como Animal Acres.
- La propuesta Animal Acres se inspiró en la estructura cuadriculada del pueblo del juego.
- La localización completa del título, incluyendo la adaptación de temas culturales, llevó entre seis meses y un año.
Nintendo rechazó el título 'Animal Acres' para la versión occidental de su exitoso juego de simulación social. Hubo otros muchos nombres en la mesa, pero ese fue el que más cerca estuvo de elegirse, justo por detrás de, obviamente, el que acabó llegando a nuestras consolas. La decisión se tomó durante el proceso de localización del juego, que originalmente se llamaba Dōbutsu no Mori (el bosque de los animales) en Japón. El equipo de localización consideró 'Animal Acres' como un nombre potencial, inspirado por el diseño en cuadrícula de las localidades del juego, pero la compañía optó finalmente por 'Animal Crossing'.
El proceso de adaptación del juego al público occidental fue una tarea considerable. Leslie Swan, antigua gerente de localización de Nintendo of America, detalló que la labor completa, que incluyó la traducción de miles de líneas de texto, la creación de nuevos diálogos para los personajes y la adaptación de elementos culturales específicos de Japón, duró entre seis meses y un año. Incluso el fallecido Satoru Iwata, entonces jefe de la división de planificación corporativa de Nintendo, mostró su asombro ante la magnitud del proyecto.