- Steven Spielberg propuso dirigir una película basada en la popular saga de videojuegos Call of Duty.
- Activision rechazó la oferta de Spielberg por sus exigencias de control creativo total y un gran pago.
- La compañía prefirió un acuerdo con Skydance y Paramount, que ofrece mayor control creativo a Activision.
Activision, ahora propiedad de Microsoft, ha decidido expandir su exitosa saga Call of Duty al cine, llegando a un acuerdo con Skydance y Paramount para una película de acción real. Antes de que este trato se cerrara, el renombrado director Steven Spielberg, a través de su productora Amblin, presentó una propuesta para tomar las riendas del proyecto. La oferta incluía la dirección y un control absoluto sobre la producción, el corte final y la estrategia de marketing, además de una considerable suma económica.
La negativa de Activision se debió principalmente al temor de ceder tanto poder creativo. La compañía buscaba mantener un mayor control sobre la propiedad intelectual, una preocupación comprensible dada la historia de adaptaciones de videojuegos a películas que no siempre han sido exitosas. Por ello, optaron por la propuesta de David Ellison, de Skydance, que prometía una colaboración más equilibrada.
A pesar de que Spielberg es un cineasta con un historial inigualable, tanto comercial como críticamente, y además es un conocido aficionado a la saga Call of Duty, Activision priorizó su propia visión para la licencia. La decisión deja abierta la incógnita de cómo será la película y si cumplirá las expectativas de los seguidores de una de las sagas de acción más importantes del mundo. Mientras tanto, Spielberg se encuentra inmerso en su próximo proyecto cinematográfico.