• La jugabilidad es el factor primordial para Nintendo al desarrollar nuevos juegos.
  • Las nuevas sagas solo se crean si la jugabilidad no encaja en las licencias existentes.
  • Splatoon es un ejemplo de una nueva propiedad intelectual nacida de esta filosofía.

La compañía japonesa tiende a priorizar la jugabilidad sobre la creación de nuevas marcas, utilizando sus licencias ya establecidas siempre que sea posible. Un antiguo desarrollador de Nintendo ha explicado que la empresa se enfoca primero en las mecánicas de juego innovadoras y luego selecciona la 'envoltura' o temática que mejor se adapte a ellas.

Según Ken Watanabe, exdesarrollador de software de Nintendo, las nuevas franquicias no surgen por capricho, sino por una necesidad real. "Cuando Nintendo quiere hacer algo nuevo, se trata básicamente de las mecánicas de juego, de crear una nueva forma de jugar", afirmó. "En cuanto a la apariencia o la temática, no se complican demasiado. Simplemente eligen lo que mejor se adapta a esa nueva jugabilidad".

En raras ocasiones, cuando una nueva mecánica de juego no encaja en ninguna de las sagas existentes, Nintendo considera la creación de una propiedad intelectual completamente nueva. Splatoon, lanzado originalmente en 2015 para Wii U, es un ejemplo de esta estrategia. A pesar de los intentos de Nintendo por integrar personajes conocidos, la idea no funcionó, lo que llevó a la creación de los Inklings para dar forma a la serie y comunicar mejor sus conceptos a los jugadores.