- Obsidian Entertainment, ahora propiedad de Microsoft, desarrolla The Outer Worlds 2.
- El director del juego, Brandon Adler, admite la ironía de que un título con mensaje anticapitalista sea financiado por una megacorporación como Microsoft.
- El estudio asegura que Microsoft no interfiere en el contenido ni impone directrices creativas, permitiendo que el mensaje del juego se mantenga intacto.
Obsidian Entertainment, el estudio detrás de The Outer Worlds, se encuentra en una posición peculiar con la secuela de su RPG anticapitalista. Ahora bajo la propiedad de Microsoft, el equipo es consciente de la aparente contradicción que supone crear un juego con un fuerte mensaje contra el sistema corporativo mientras son financiados por una de las mayores megacorporaciones del mundo. El director del juego, Brandon Adler, ha declarado que es "ridículo decir que no nos damos cuenta de eso", reconociendo que encuentran la situación humorística y que incluso juegan con ella en su comunicación.
A pesar de esta aparente incongruencia, el director creativo Leonard Boyarsky ha asegurado que la relación con su nuevo propietario es fluida y que no existen "dictados" por parte de Microsoft. "La gente con la que trabajamos ama el juego, así que no hay imposiciones ni nada parecido", afirmó Boyarsky. El equipo de Obsidian mantiene que, independientemente de quién financie el proyecto, su intención es seguir contando la misma historia y transmitir su mensaje crítico. La ironía se refleja incluso en los tráilers, donde el estudio hace guiños a su situación.