• Tim Sweeney, CEO de Epic Games, afirma que los problemas de rendimiento en Unreal Engine 5 se deben principalmente a la falta de optimización por parte de los desarrolladores.
  • Muchos estudios se centran en el hardware de gama alta y posponen la optimización para sistemas de menor especificación al final del desarrollo.
  • Epic Games planea ofrecer soluciones como funciones de optimización automatizadas y fortalecer la formación de desarrolladores para mejorar el proceso.

El CEO de Epic Games ha sugerido que las dificultades de rendimiento en juegos que utilizan Unreal Engine 5 en ciertas plataformas se deben a que los desarrolladores no están realizando una optimización adecuada. En una entrevista reciente, Sweeney explicó que el problema principal radica en el proceso de desarrollo, donde muchos equipos priorizan la creación para hardware de alta gama y dejan la optimización para dispositivos de menor especificación para las etapas finales, lo que genera inconvenientes.

Epic Games está trabajando en dos soluciones principales para abordar esta situación: mejorar el soporte de Unreal Engine con funciones de optimización automatizadas y reforzar la formación de los desarrolladores. Sweeney reconoció que la optimización es una tarea compleja que idealmente debería integrarse al principio del desarrollo. La compañía busca facilitar este proceso para los creadores y concienciar sobre su importancia, incluso ofreciendo asistencia técnica directa de sus ingenieros si es necesario.

La complejidad creciente de los videojuegos modernos exige una colaboración más estrecha entre desarrolladores de juegos y de motores gráficos. Sweeney destacó que Epic Games está integrando la tecnología y la experiencia adquiridas con Fortnite en Unreal Engine para asegurar que los juegos funcionen de manera fluida incluso en PCs de bajas especificaciones, reconociendo el desafío que supone la optimización a nivel de motor en la actualidad.