• La icónica editora de videojuegos Acclaim, que cesó sus operaciones hace dos décadas, ha anunciado su regreso oficial.
  • Se llevará a cabo una presentación el 10 de septiembre a las 11:30 AM (hora del Pacífico) para marcar el inicio de esta nueva etapa.
  • El objetivo principal es revivir y revitalizar el catálogo de propiedad intelectual de la compañía, que incluye títulos populares de los años 80 y 90.

Acclaim, la legendaria editora estadounidense de videojuegos, ha confirmado su regreso al mercado tras declararse en bancarrota en 2004. La compañía, que gozó de gran popularidad en la década de 1990, planea una presentación especial el próximo 10 de septiembre para desvelar sus planes y títulos venideros. Alex Josef, antiguo fundador y CEO de Graffiti Games, lidera esta nueva andadura de Acclaim.

La presentación, que se emitirá a través del canal de YouTube de Acclaim, servirá para inaugurar un capítulo emocionante y audaz para la editora. Josef ha expresado su entusiasmo por canalizar la energía y el espíritu que hicieron de Acclaim un nombre inolvidable, adaptándolo a una visión renovada y diferente. Para guiar esta nueva era, se ha formado un consejo asesor compuesto por líderes de la industria, incluyendo a Russell Binder, Mark Caplan y la estrella de la lucha libre y empresario Jeff Jarrett. Jarrett, con una larga trayectoria en los universos de la lucha libre y los videojuegos, se ha mostrado ilusionado por participar en el resurgimiento de Acclaim, una editora conocida por lanzar algunos de los juegos más legendarios de los años 80 y 90.

Durante su trayectoria original, Acclaim publicó cerca de 300 títulos, muchos de ellos basados en licencias de películas y series de televisión populares. Entre sus éxitos más recordados se encuentran sus juegos de la WWF, The Simpsons: Bart vs the Space Mutants, Terminator 2, Alien 3, Turok: Dinosaur Hunter, South Park, así como versiones domésticas de series de Midway como Mortal Kombat y NBA Jam. La compañía busca ahora recuperar y dar nueva vida a estas queridas propiedades intelectuales, que fueron disfrutadas por millones de jugadores.