- KPop Demon Hunters recaudó entre 17 y 18 millones de dólares en un evento especial de fin de semana en 1.700 cines de Norteamérica.
- Netflix lanzó una versión para cantar en los cines como estrategia de marketing antes de su disponibilidad en la plataforma.
- La película se ha convertido en un fenómeno cultural, liderando las listas de películas animadas de Netflix y con su banda sonora en el top de Billboard.
Netflix ha logrado un hito en la taquilla con su película animada KPop Demon Hunters, que ha generado entre 17 y 18 millones de dólares en un evento especial de fin de semana en 1.700 cines de Norteamérica. Este éxito marca la primera victoria teatral significativa para la plataforma de streaming, aunque los datos oficiales de taquilla no incluirán esta cifra debido a que Netflix no reporta sus ingresos cinematográficos. En su lugar, la película 'Weapons' se posicionó oficialmente como la número uno con 15,4 millones de dólares.
La decisión de Netflix de ofrecer una versión para cantar en los cines fue una jugada estratégica para promocionar KPop Demon Hunters y atraer tanto a suscriptores actuales como a nuevos. La película, producida por Sony Pictures Animation con un presupuesto de 100 millones de dólares, se ha transformado en un fenómeno cultural desde su estreno en junio. Ha escalado hasta lo más alto de la lista de películas de habla inglesa más vistas en Netflix y su banda sonora, liderada por el tema “Golden”, ha permanecido varias semanas en el top 10 de Billboard 200.
A pesar de que la mayoría de los exhibidores participaron, AMC Theatres se negó a proyectar la versión para cantar, manteniendo su política de no exhibir películas que ya están disponibles en casa. La trama de la película sigue a un trío de superestrellas del K-pop que, bajo sus identidades secretas de cazadoras de demonios, protegen a sus fans de amenazas sobrenaturales, enfrentándose a una banda de demonios disfrazados. La dirección corrió a cargo de Maggie Kang y Chris Appelhans, con un guion de Danya Jimenez, Hannah McMechan, Kang y Appelhans. El proyecto llegó a Netflix como parte de un acuerdo más amplio con Sony Pictures.