• El director de Silent Hill f, Motoi Okamoto, rechaza las comparaciones del juego con los 'soulslike'.
  • Okamoto argumenta que las mecánicas de combate, como la barra de resistencia y las esquivas, se inspiran en títulos anteriores de Silent Hill.
  • Silent Hill f se lanzará el 25 de septiembre y se centrará en los elementos de 'j-horror' de la saga.

El director de Silent Hill f, Motoi Okamoto, ha insistido en que el próximo juego de terror de acción no debe ser clasificado como un 'soulslike', a pesar de las similitudes en sus mecánicas de combate. Okamoto considera que la etiqueta 'soulslike' es engañosa cuando se aplica a juegos con sistemas de esquiva y contraataque. En una entrevista reciente, señaló que muchos jugadores asocian estos elementos directamente con el género 'soulslike', pero él cree que esta percepción es imprecisa.

Okamoto explicó que las mecánicas de Silent Hill f, como el medidor de enfoque que amplía la ventana de contraataque y la barra de resistencia, no fueron inspiradas por la serie Dark Souls. En su lugar, afirmó que estas características se extraen de la propia historia de la saga Silent Hill. Citó específicamente Silent Hill 4 por su medidor de carga de ataques y Silent Hill 3 por su barra de resistencia, argumentando que estos elementos han formado parte de los juegos de terror de acción durante mucho tiempo. "No son cosas nuevas y exclusivas de los juegos 'soulslike'", declaró, reiterando que Silent Hill f es un juego de terror de acción, pero no un 'soulslike'.

El debate sobre la clasificación del juego surge a medida que se acerca su lanzamiento el 25 de septiembre. Okamoto también expresó su deseo de recuperar la esencia del terror japonés que, según él, se ha perdido en entregas posteriores de la saga. La intención es reenfocar la serie en los elementos de 'j-horror' que definieron sus inicios.