- Las horas de juego en la nube de Xbox Game Pass han aumentado un 45% interanual.
- El progreso se mide por la participación de los jugadores, que Spencer califica de "alentadora".
- Se rumorea el lanzamiento de una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios.
Phil Spencer, máximo responsable de Xbox, ha compartido datos positivos sobre el rendimiento de Xbox Game Pass. Según sus declaraciones, las horas dedicadas al juego en la nube a través de la plataforma han experimentado un notable incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Spencer destacó que Microsoft está "construyendo un futuro donde el juego sea más accesible que nunca", y que miden el progreso observando la participación de los jugadores, cuyo "impulso" describió como "alentador".
Impulso en el juego en la nube
El crecimiento no se limita a una única plataforma; las horas de streaming en la nube en consolas también han subido un 45%, mientras que en "otros dispositivos" el aumento ha sido del 24%. Spencer subrayó que este progreso se traduce en "más opciones para los jugadores: jugar lo que quieran, donde quieran", y agradeció al equipo de Xbox, a los socios y a los jugadores por hacer realidad esta visión. A pesar de la falta de cifras concretas sobre suscriptores o ventas de consolas, Microsoft ha informado que Game Pass alcanzó casi 5.000 millones de dólares en ingresos este año, marcando un récord anual.
Rumores de una versión gratuita
En paralelo a estas cifras, circulan rumores sobre el posible lanzamiento de una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming. Esta modalidad, que estaría financiada por publicidad, se probaría internamente y estaría disponible para PC, consolas Xbox, dispositivos portátiles y la web. Se espera que una prueba pública de esta versión con anuncios llegue pronto, ofreciendo una nueva vía de acceso al servicio sin necesidad de una suscripción a Game Pass.
Desafíos y estrategia de precios
El camino de Xbox no ha estado exento de controversias. Recientemente, Microsoft implementó una subida del 50% en el precio de Xbox Game Pass Ultimate en Estados Unidos, pasando de 19,99 a 29,99 dólares. Esta decisión generó descontento entre los usuarios, provocando cancelaciones y estrategias de suscripción anticipada. Además, la compañía ha ajustado los precios de sus juegos y consolas, citando "cambios en el entorno macroeconómico" como justificación para las alzas, lo que ha generado debate sobre la sostenibilidad del modelo de suscripción a largo plazo.
Preocupaciones sobre la sostenibilidad
Algunos desarrolladores han expresado públicamente sus inquietudes. Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios, calificó el modelo de Game Pass como "insostenible" en redes sociales, planteando interrogantes sobre el futuro del ecosistema de suscripción. Estas declaraciones ponen de manifiesto las tensiones entre el crecimiento de la plataforma y la rentabilidad para los creadores de contenido, un aspecto crucial para el éxito continuado de Xbox Game Pass.