- El documento original de formación de Apple Computer Company de 1976 saldrá a subasta.
- Incluye las firmas de Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne, junto con sus participaciones iniciales.
- Se espera que alcance entre 2 y 4 millones de dólares en una subasta en enero de 2026.
El documento escrito que oficializó la creación de Apple Computer Company, tal como se conoció inicialmente, en 1976, será subastado y se espera que alcance hasta 4 millones de dólares. La casa de subastas Christie’s presentará este acuerdo de tres páginas en una puja a principios de 2026. El documento contiene las firmas de Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne, así como sus respectivas participaciones en la compañía que se convertiría en una de las más grandes del mundo. Este documento es una pieza clave en la historia de la tecnología.
El acuerdo fundacional de Apple
Este acuerdo, aunque de gran importancia histórica, tuvo una vida útil relativamente corta. Para cuando Apple Computer Company se convirtió en Apple Computer, Inc. menos de un año después, Wayne ya había vendido su participación del 10% a sus cofundadores. De hecho, abandonó la empresa menos de quince días después de su creación. Wayne insistió en que no se arrepentía de su decisión. A pesar de que una participación del 10% en Apple habría valido alrededor de 60.000 millones de dólares en aquel momento, él recibió solo 1.500 dólares por ceder todos sus intereses comerciales restantes en Apple varios meses después.
Para agravar la situación, Wayne vendió posteriormente su propia copia de ese acuerdo original por 500 dólares, algo de lo que el ex empleado de Atari admitió arrepentirse en una entrevista con la BBC en 2016. A pesar de su temprana salida, su firma en este documento lo vincula directamente con los inicios de una de las empresas tecnológicas más influyentes de la historia. La historia de su salida es un recordatorio de las decisiones difíciles en los inicios de las startups.

La subasta y su valor estimado
El acuerdo de Apple que saldrá a subasta está valorado entre 2 y 4 millones de dólares y se presentará en la subasta "We the People: America at 250" en Nueva York el 23 de enero de 2026. No será la primera vez que se venda una pieza importante de la historia de Apple. En 2023, un iPhone de primera generación sin abrir alcanzó los 190.000 dólares en una subasta, lo que supuso aproximadamente 300 veces su precio original. Este tipo de ventas subraya el valor coleccionable de los artefactos tecnológicos históricos.
Contexto de ventas de objetos de Apple
La venta de objetos relacionados con Apple ha demostrado ser un mercado lucrativo para los coleccionistas y entusiastas de la tecnología. El hecho de que un documento fundacional pueda alcanzar millones de dólares, al igual que dispositivos icónicos como el primer iPhone, demuestra el valor perdurable de la marca y su legado. Estas subastas atraen a compradores de todo el mundo interesados en poseer un fragmento de la historia de la innovación.