- Un youtuber colecciona y pesa manuales de PS1 para encontrar el más pesado.
- Los manuales europeos eran más gruesos debido a la necesidad de múltiples idiomas.
- NBA Live 97 ostenta actualmente el récord con un manual de 141 gramos.
En una época donde los videojuegos solían incluir detallados manuales de instrucciones, el placer de hojearlos en el camino a casa era una experiencia común. Hoy en día, estos manuales son una rareza, y muchos sienten que se ha perdido algo valioso en el proceso. Sin embargo, no todos los manuales eran iguales; los juegos japoneses lucían ediciones a todo color repletas de arte, mientras que en Europa, la necesidad de incluir múltiples idiomas reducía el espacio para el diseño y a menudo resultaban en folletos impresos en blanco y negro.
La búsqueda del manual más pesado de PS1
Esta diferencia en la producción de manuales es clave para la curiosa misión de un YouTuber conocido como Goblin Retro. Este creador se ha embarcado en una aventura para descubrir cuál es el manual de instrucciones de la PlayStation original (PS1) que presenta un mayor peso. Mientras que las ediciones japonesas y norteamericanas eran notablemente más delgadas, los manuales europeos a menudo ocupaban gran parte del espacio de la caja debido a las traducciones al alemán, francés, neerlandés y otros idiomas, además del inglés.
El coleccionismo de manuales de PS1
Goblin Retro ha estado dedicando tiempo a recopilar diversos títulos de PS1, pesando meticulosamente sus manuales y manteniendo una tabla de clasificación para documentar los ejemplos más pesados. Actualmente, el campeón indiscutible es NBA Live 97, cuyo manual alcanza la asombrosa cifra de 141 gramos. Aunque el peso no necesariamente se correlaciona con la calidad, es fascinante que alguien se dedique a documentar estos detalles para la posteridad.
El legado de los manuales de videojuegos
La desaparición de los manuales de instrucciones físicos marca un cambio significativo en la industria del videojuego. Lo que antes era una parte integral de la experiencia de compra y descubrimiento, ahora se limita a tutoriales digitales o breves guías en línea. Esta tendencia, si bien responde a la evolución tecnológica y a la reducción de costes, deja a muchos jugadores nostálgicos lamentando la pérdida de esa conexión tangible con los juegos que amaban.
Comparativa de manuales europeos y japoneses
La disparidad entre los manuales europeos y japoneses de la era de PS1 es un testimonio de las diferentes estrategias de mercado y las exigencias logísticas. Los voluminosos manuales europeos, cargados de texto en varios idiomas, contrastan fuertemente con las ediciones japonesas, a menudo más estilizadas y centradas en el arte. Esta diferencia no solo afectaba al peso, sino también a la presentación general del producto.