• La nueva versión de R-Type Delta para consolas modernas y PC ha generado expectación.
  • Las primeras reseñas son mayoritariamente positivas, destacando su aspecto visual.
  • Jugadores japoneses señalan problemas de efectos visuales y audio desincronizado.

La anunciada adaptación de R-Type Delta para consolas modernas y PC, titulada R-Type Delta HD Boosted, ha despertado un gran interés entre los aficionados. El juego original de PlayStation 1 es una pieza codiciada en el mercado de segunda mano, alcanzando precios elevados, lo que convierte esta nueva versión en una alternativa atractiva para quienes desean disfrutar de la experiencia sin desembolsar grandes sumas de dinero. Las primeras críticas, publicadas el mismo día del lanzamiento, han sido en general muy favorables, con puntuaciones destacadas como un 9 por parte de Nintendo Life y un 8 de Push Square.

Problemas técnicos en la nueva versión

A pesar de la buena acogida inicial, han surgido informaciones procedentes de jugadores japoneses que apuntan a ciertos inconvenientes no detectados en las primeras reseñas. Estos problemas se centran en la ausencia de efectos visuales y una desincronización del audio, aparentemente causados por la eliminación de la ralentización característica del juego original. Un ejemplo claro se observa en una secuencia previa a los créditos finales, donde los edificios que deberían hundirse lentamente en el espacio desaparecen rápidamente al borde de la pantalla debido a la mayor velocidad del juego, provocando cortes abruptos en la música. También se reportan dificultades inusuales en ciertas fases, como la tercera, que algunos jugadores consideran "anormalmente difícil".

 

Detalles de la producción y el código fuente

En una entrevista reciente, el productor Nobuhiro Yoshikawa ofreció detalles sobre el desarrollo de R-Type Delta HD Boosted que podrían explicar estas discrepancias. Yoshikawa reveló que solo entre el 60% y el 70% del código fuente original se ha conservado, obligando a City Connection a reconstruir partes del mismo. Además, se tomó la decisión consciente de eliminar el 'frame lag', basándose en declaraciones del director original del juego, Hiroya Kita, quien sugirió que la ralentización del título de PS1 no era una característica intencionada. Yoshikawa reconoció que esto haría que el juego se sintiera diferente, pero no abordó específicamente las compensaciones en la implementación del audio.

Futuro incierto para las correcciones

Hasta el momento, ni Irem ni City Connection han emitido comunicados oficiales reconociendo los problemas reportados por los jugadores. Se desconoce si se planean actualizaciones para solventar estas incidencias. Hemos contactado con el editor occidental, Clear River Games, para obtener comentarios al respecto. La comunidad espera una respuesta que aclare si se implementarán soluciones, como un posible "modo clásico" que reintroduzca la ralentización y ajustes de dificultad del título original de PlayStation.