• Microsoft no publicará su informe de diversidad e inclusión en 2025.
  • La compañía ha optado por formatos más dinámicos como historias y vídeos.
  • La decisión se produce en un contexto de cambios en las políticas de diversidad en el sector tecnológico.

Microsoft ha anunciado que no publicará su tradicional informe de diversidad e inclusión correspondiente a 2025. En su lugar, la compañía ha optado por formatos de comunicación más dinámicos y accesibles, como historias, vídeos y análisis que demuestren la inclusión en acción. Frank Shaw, director de comunicaciones de Microsoft, afirmó que la misión y el compromiso de la empresa con su cultura y valores permanecen inalterados, enfocándose en empoderar a cada persona y organización para lograr más. Esta decisión marca un cambio respecto a la práctica anual que la compañía mantenía desde 2019.

Cambio en la comunicación de diversidad

La compañía, que había publicado un informe anual sobre diversidad e inclusión desde 2019, ha decidido evolucionar sus métodos de comunicación. Según Stephen Totilo de Game File, Microsoft considera que los nuevos formatos son más efectivos para mostrar la inclusión de manera práctica. Esta transición busca ofrecer una perspectiva más ágil y visual sobre los esfuerzos de la empresa en materia de diversidad. A pesar de este cambio en el formato, Microsoft asegura que su compromiso con la cultura y los valores de la empresa se mantiene firme.

Contexto en el sector tecnológico

La decisión de Microsoft se enmarca en un panorama más amplio dentro del sector tecnológico, donde otras grandes empresas también han modificado sus enfoques sobre la diversidad y la inclusión. Empresas como Meta y Google han reportado cambios en sus programas de DEI, con Google anunciando que ya no establecerá objetivos de contratación para mejorar la representación en su plantilla. Este contexto sugiere una tendencia generalizada de reevaluación de las estrategias de diversidad en las corporaciones tecnológicas.

Implicaciones de la ausencia del informe

La ausencia de un informe anual tradicional plantea interrogantes sobre la transparencia y la capacidad de seguimiento del progreso de Microsoft en áreas clave como la igualdad salarial y la diversidad de la fuerza laboral. Si bien la empresa asegura que sus esfuerzos en DEI no cesan, la falta de un documento consolidado dificulta la monitorización externa de sus avances. La comunidad y los observadores externos pierden una herramienta fundamental para evaluar el compromiso real de la compañía. Totilo también señaló que Microsoft no había mencionado sus programas de diversidad en informes recientes para accionistas, lo que podría indicar un cambio en la priorización de la comunicación de estas iniciativas.