• La escasez global de memoria DRAM podría provocar otra subida de precios en las consolas Xbox.
  • Microsoft ya habría advertido a sus comerciales sobre el inminente impacto en las Xbox Series X y S.
  • PlayStation, en cambio, parece menos afectada gracias a una planificación previa de sus componentes.

La industria de los videojuegos se enfrenta a una posible nueva oleada de aumentos en el precio de las consolas Xbox. Según informes recientes, la escasez global de memoria DRAM, un componente esencial para el funcionamiento de estas máquinas, podría obligar a Microsoft a incrementar sus tarifas. La situación se agrava por un acuerdo significativo entre Samsung y SK para suministrar memoria a los centros de datos de OpenAI, lo que ha disparado los precios y reducido la disponibilidad de estos componentes.

Impacto de la escasez de DRAM en Xbox

Fuentes internas sugieren que Microsoft no se anticipó adecuadamente a esta crisis de componentes. Los representantes de ventas de la compañía ya estarían alertando a los distribuidores sobre la inminente afectación a las consolas Xbox Series X y S. Esto podría traducirse no solo en un aumento de precios, sino también en una posible sequía de suministro. La falta de previsión por parte de Microsoft podría dejar a los consumidores sin la posibilidad de adquirir una consola a precios actuales o incluso sin disponibilidad.

Precios y disponibilidad de consolas

Actualmente, la PlayStation 5 se sitúa entre 500 y 550 dólares, con la versión Pro alcanzando los 750 dólares. Por su parte, la Xbox Series X parte de los 600 dólares. Ambas compañías han implementado subidas de precio a lo largo del año. Microsoft ya elevó los precios de sus consolas a nivel mundial en mayo, incluyendo un aumento de 100 y 80 dólares para la Xbox Series X y S en Estados Unidos, respectivamente. Posteriormente, en septiembre, se aplicaron nuevas subidas en EE. UU. debido a factores macroeconómicos, incrementando aún más el coste de la Xbox Series S y la Series X.

Diferencias en la planificación de componentes

A diferencia de Xbox, la consola de Sony, PlayStation, parece estar en una posición más favorable. Se rumorea que Sony planificó con antelación, adquiriendo grandes cantidades de memoria RAM cuando los precios estaban bajos. Esta estrategia les permitiría mantener sus precios actuales y asegurar el suministro de GDDR6 durante varios meses. La planificación anticipada de Sony contrasta con la situación de Microsoft, que parece haber sido sorprendida por la escalada de precios de los componentes.

Historial de aumentos de precio en Xbox

Microsoft ha demostrado una tendencia reciente a ajustar los precios de sus consolas. En mayo, la compañía anunció un incremento global, afectando significativamente al mercado estadounidense con subidas de 100 y 80 dólares para la Series X y S. Poco después, en septiembre, se produjeron nuevas alzas en Estados Unidos, reflejando un entorno macroeconómico cambiante. Estas medidas, sumadas a la actual escasez de DRAM, generan preocupación sobre el futuro coste de acceso a la plataforma Xbox.