- Más de 50 producciones cinematográficas ucranianas se han completado en el último año.
- Se planea un fondo cultural de 50 millones de euros y un programa de reembolso fiscal para producciones extranjeras.
- La industria cinematográfica ucraniana enfrenta desafíos como cortes de energía y escasez de personal debido a la guerra.
A pesar de la continua guerra causada por la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, Ucrania ha logrado finalizar 50 producciones cinematográficas propias entre diciembre de 2024 y finales de este año. Así lo anunció Andrii Osipov, jefe de la Agencia Estatal de Cine de Ucrania, durante el festival de cine Black Nights de Tallin. Estas producciones, algunas iniciadas antes del conflicto, han recibido financiación adicional para su conclusión, permitiendo estrenos semanales y asegurando su difusión tanto a nivel nacional como internacional. Este logro es especialmente significativo dado que este año no hubo programas de subvención por parte de la agencia estatal.
Incentivos para el sector audiovisual
Para el próximo año, se prevé la creación de un fondo cultural dotado con 50 millones de euros, impulsado por una iniciativa del presidente Volodímir Zelenski. Este fondo se destinará a películas, producciones teatrales y otras manifestaciones culturales, con un 70-90% dirigido a productores ucranianos y el resto a coproductores internacionales. Adicionalmente, se espera el lanzamiento del primer programa de reembolso fiscal para producciones internacionales, que ofrecerá una devolución del 25% de los gastos cualificados, con un posible aumento del 5% si se cumplen ciertos criterios culturales. El objetivo es fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica ucraniana en colaboración con el ámbito internacional.
Detalles del programa de reembolso
El programa de reembolso fiscal, que se espera que entre en vigor el próximo año, busca atraer producciones extranjeras a Ucrania. La propuesta inicial contempla una devolución del 25% de los gastos elegibles, con un incentivo adicional del 5% para aquellas producciones que incorporen elementos culturales ucranianos. Esta medida pretende dinamizar el sector y fortalecer la presencia de Ucrania en la producción cinematográfica global, incluso en las complejas circunstancias actuales. La agencia estatal de cine confía en que estas medidas impulsen la industria.
Desafíos de la producción en tiempos de guerra
La guerra impone serios desafíos a la industria cinematográfica ucraniana. Los rodajes deben detenerse durante las alertas aéreas, y los apagones eléctricos afectan significativamente el proceso de producción, especialmente en la fase de postproducción, al imposibilitar la renderización de archivos. A esto se suma una notable escasez de profesionales debido a la movilización general, con casos de personal siendo reclutado directamente desde los sets de filmación. La agencia estatal de cine se compromete a abordar estas problemáticas para mitigar su impacto.
Adaptación a las condiciones bélicas
Oksana Chornobryvtseva, subdirectora de la Asociación de Comisiones Regionales de Cine de Ucrania, subrayó que las 10 comisiones regionales activas continúan trabajando para apoyar las producciones de la manera más eficiente posible, incluso bajo las condiciones de guerra. Se advierte a las producciones extranjeras sobre posibles retrasos en los cruces fronterizos debido a controles de seguridad y pasaportes, así como a posibles afectaciones en los horarios de transporte por el estado de las carreteras. La planificación de rutas y coordinación debe considerar la posible indisponibilidad de servicios de geolocalización durante las alertas.