- Google ha actualizado Quick Share para que sea compatible con AirDrop de Apple.
- La función se estrena en la serie Pixel 10 y se expandirá a más dispositivos Android.
- La interoperabilidad se debe a las nuevas normativas de la Unión Europea sobre estándares inalámbricos.
Google ha dado un paso significativo hacia una mayor interoperabilidad entre ecosistemas con la integración de su función Quick Share con AirDrop de Apple. Esta novedad permitirá a los usuarios de dispositivos Android compartir archivos directamente con dispositivos Apple, y viceversa, utilizando una conexión Wi-Fi local. La compatibilidad inicial se limita a la serie Google Pixel 10, aunque la compañía planea expandirla a más teléfonos Android en el futuro.
Interoperabilidad inalámbrica impulsada por la UE
La posibilidad de que Quick Share funcione con AirDrop es un resultado directo de las regulaciones impuestas por la Unión Europea, específicamente la Ley de Mercados Digitales (DMA). Estas normativas han obligado a Apple a adoptar estándares inalámbricos interoperables, como Wi-Fi Aware, en lugar de su protocolo propietario Apple Wireless Direct Link (AWDL). Anteriormente, AWDL impedía que otras compañías integraran sus funciones de compartición de archivos con AirDrop. La adopción de Wi-Fi Aware por parte de Apple, que se implementó en iOS 26 y iPadOS 26, abre la puerta a que otros sistemas operativos, como Android, puedan interactuar de forma nativa.
Detalles de la implementación y futuras expansiones
La nueva versión de Quick Share permite que los dispositivos Apple con AirDrop activado y configurado en modo "todos durante 10 minutos" aparezcan en la lista de Quick Share, y viceversa. Es importante destacar que esta función no funcionará con el modo "solo contactos" de AirDrop, y Google ha expresado su interés en colaborar con Apple para habilitar esta opción en el futuro. La transferencia de archivos se realiza directamente entre dispositivos, sin pasar por servidores de ninguna compañía, lo que garantiza la privacidad y seguridad de los datos compartidos. La seguridad de Quick Share se ve reforzada por el uso del lenguaje de programación Rust en Android, que previene vulnerabilidades relacionadas con la memoria.
El rol de la Unión Europea en la estandarización
La Unión Europea ha jugado un papel crucial al forzar la adopción de estándares abiertos en la industria tecnológica. La decisión de requerir que Apple implementara Wi-Fi Aware en lugar de AWDL es un ejemplo claro de cómo las regulaciones pueden fomentar la competencia y la innovación. Si bien Apple desarrolló inicialmente AWDL, la presión regulatoria la llevó a adoptar el estándar Wi-Fi Aware, que a su vez se benefició de la experiencia de Apple en la materia. Esto permite que tecnologías como Quick Share puedan interactuar con AirDrop, beneficiando a un mayor número de usuarios y promoviendo un ecosistema más abierto.
Requisitos técnicos y compatibilidad futura
Por el momento, la compatibilidad de Quick Share con AirDrop está limitada a la serie Google Pixel 10. Apple ha especificado que AirDrop funciona con Wi-Fi Aware en iPhone 12 y posteriores, así como en la mayoría de los iPads lanzados en los últimos años. Esto implica que los dispositivos Android solo podrán interactuar con AirDrop si los dispositivos Apple cuentan con iOS/iPadOS 26 o superior. Android ha soportado Wi-Fi Aware desde la versión 8.0, lo que sugiere que la expansión de esta funcionalidad a otros dispositivos Android es técnicamente factible a través de actualizaciones de software. Sin embargo, la compatibilidad con macOS aún no está confirmada, ya que las regulaciones de la DMA no consideran a macOS como un sistema operativo "guardián" al igual que iOS y iPadOS.