• El profesor Yann LeCun, galardonado por sus contribuciones a la IA, deja su puesto en Meta.
  • Su partida se debe a diferencias sobre el enfoque futuro de la inteligencia artificial, especialmente en modelos de lenguaje.
  • LeCun impulsará su visión de "inteligencia artificial avanzada" con una nueva firma.

El profesor Yann LeCun, figura clave en el avance del aprendizaje profundo y uno de los considerados "padrinos" de la inteligencia artificial, ha anunciado su decisión de abandonar Meta tras 12 años en la compañía. Su salida se produce en un momento de gran efervescencia en el campo de la IA, pero también de crecientes debates sobre su dirección futura. LeCun, conocido por su trabajo en el laboratorio Fundamental AI Research (FAIR) de Meta, ha sido una voz influyente en la comunidad científica, recibiendo recientemente un prestigioso premio del Rey Carlos por sus aportaciones.

LeCun discrepa sobre el futuro de la IA

Las razones de la partida de LeCun radican en profundas diferencias con otros ingenieros y científicos sobre la evolución de la inteligencia artificial. Mientras Meta, al igual que gran parte del sector, se centra en los modelos de lenguaje grandes (LLMs) que impulsan herramientas como ChatGPT, LeCun aboga por un enfoque distinto. Él cree que los LLMs tienen limitaciones para alcanzar una inteligencia comparable a la humana y prefiere explorar lo que denomina "inteligencia artificial avanzada", un modelo que se basa más en el aprendizaje visual, similar a cómo aprenden los bebés o los animales. Esta divergencia de visiones ha marcado su decisión de emprender un nuevo camino.

El enfoque de "inteligencia artificial avanzada"

La visión de LeCun para la "inteligencia artificial avanzada" se centra en sistemas que aprenden de manera más autónoma y a través de la interacción con el mundo, especialmente mediante la percepción visual. Este método contrasta con el enfoque predominante de los LLMs, que se entrenan con ingentes cantidades de datos existentes para generar respuestas basadas en patrones. LeCun considera que este último enfoque, aunque exitoso en la generación de contenido, no es el camino más directo hacia una IA verdaderamente inteligente y adaptable. Su nueva empresa buscará materializar esta visión.

Nuevos horizontes tras una década en Meta

Durante sus 12 años en Meta, LeCun no solo dirigió el laboratorio FAIR, sino que también fue testigo de varias olas de entusiasmo por la IA, culminando en el actual auge de la IA generativa. A pesar de su salida, mantendrá una relación con la compañía, ya que su nueva firma será socia de Meta. Sin embargo, su decisión de fundar una nueva empresa subraya su compromiso con su propia visión tecnológica, alejándose de la estrategia actual de la empresa. Se espera que su nueva aventura impulse la investigación en su área de especialización.

Críticas y visiones contrapuestas en la IA

A diferencia de otros pioneros como Geoffrey Hinton o Yoshua Bengio, LeCun ha mostrado escepticismo ante la idea de que la IA represente una amenaza existencial para la humanidad, calificando tales temores de "ridículos". No obstante, su figura también ha sido objeto de debate. Algunos expertos, como el profesor Gary Marcus, han señalado que, si bien LeCun ha realizado contribuciones significativas y ha criticado las limitaciones de los LLMs, también ha tendido a "desestimar e ignorar el trabajo de otros" a lo largo de los años. Estas diferentes perspectivas reflejan la complejidad y el dinamismo del campo de la IA.