• AWS introduce un simulador de reuniones impulsado por IA para la formación laboral.
  • La herramienta ofrece sesiones de juego de roles con personajes realistas para practicar la comunicación.
  • Se complementa con más de 200 cursos gratuitos de IA en la plataforma AWS Skill Builder.

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado una innovadora herramienta llamada "Meeting Simulator", diseñada para preparar a los trabajadores ante situaciones laborales estresantes y mejorar sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Esta iniciativa se enmarca en la oferta de AWS para potenciar el aprendizaje y la adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral.

Simulador de reuniones: entrenamiento práctico con IA

El "Meeting Simulator" de AWS ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva donde los participantes interactúan con personajes generados por inteligencia artificial en entornos de oficina simulados. Los usuarios pueden elegir comunicarse verbalmente o por escrito con estas figuras realistas, practicando la explicación de ideas, la superación de objeciones y la mejora general de su comunicación. Tras la sesión, los participantes reciben retroalimentación instantánea sobre su desempeño, incluyendo la efectividad de sus preguntas y cómo manejaron las objeciones presentadas.

Retroalimentación y escenarios realistas

La plataforma permite a los usuarios obtener feedback inmediato sobre su rendimiento en la comunicación, un aspecto crucial en el entorno profesional actual. La capacidad de practicar en escenarios que imitan la vida real hace que esta herramienta sea particularmente valiosa para quienes aprenden haciendo. AWS busca así proporcionar una ventaja competitiva a los profesionales, preparándolos para los desafíos que enfrentarán en sus próximos puestos de trabajo.

Formación en IA y microcredenciales

Paralelamente al simulador, AWS está ampliando su oferta formativa con más de 200 cursos gratuitos de IA disponibles en la plataforma AWS Skill Builder. Estos cursos abarcan desde temas introductorios hasta avanzados, cubriendo un amplio espectro de habilidades relacionadas con la inteligencia artificial. La compañía subraya la creciente importancia de estas competencias, citando investigaciones del Foro Económico Mundial que sugieren que el 40% de las habilidades laborales esenciales podrían cambiar para 2030.

Validación de habilidades y futuro laboral

AWS también implementará microcredenciales para verificar las habilidades de los trabajadores, yendo más allá de la simple comprensión teórica para demostrar la capacidad de ejecutar tareas. Estas certificaciones, junto con las credenciales de AWS, validarán tanto el conocimiento técnico profundo como las habilidades prácticas. La empresa confía en que esta combinación de formación práctica y validación de aptitudes ayudará a los profesionales a prosperar en un mercado laboral en constante evolución, donde se espera que los trabajadores con habilidades en IA puedan obtener salarios significativamente más altos.