• El 75% de los votos aprueban el paquete de acciones sin salario para Musk.
  • El plan vincula la remuneración a objetivos de valor de mercado y producción.
  • La decisión llega tras una disputa legal previa sobre un acuerdo similar.

Los accionistas de Tesla han dado luz verde al ambicioso y sin precedentes paquete de remuneración para el CEO Elon Musk, que podría alcanzar un valor cercano a 1 billón de dólares. Este acuerdo, aprobado por el 75% de los votos emitidos, recompensa a Musk con cientos de millones de nuevas acciones si cumple una serie de ambiciosos objetivos de crecimiento y producción a lo largo de la próxima década. La junta directiva defendió el plan argumentando que es crucial para retener a Musk, considerado indispensable para el futuro de la compañía. Tras el anuncio, Musk celebró la decisión con un baile en el evento anual de la empresa.

Objetivos de Musk y la visión de Tesla

El acuerdo estipula que Musk no recibirá salario, sino que su compensación se basará en la consecución de hitos específicos. Entre ellos se encuentran la entrega de 20 millones de vehículos Tesla y un millón de robots Optimus, la obtención de 10 millones de suscripciones a la función de conducción autónoma total (Full Self-Driving), la puesta en operación de un millón de vehículos Robotaxi autónomos y el logro de un beneficio bruto de hasta 400.000 millones de dólares. El objetivo final es elevar el valor de mercado de Tesla hasta los 8,5 billones de dólares, partiendo de los 1,4 billones actuales. Musk enfatizó que este acuerdo marca el inicio de un "nuevo libro" para Tesla, centrado en la innovación.

El papel del robot Optimus

Durante su intervención, Musk puso un fuerte énfasis en el robot Optimus, un proyecto de inteligencia artificial diseñado para realizar tareas repetitivas o peligrosas. Este enfoque en la robótica, que utiliza los mismos sistemas de IA que los vehículos de Tesla, ha sido promocionado por Musk como una pieza central de la estrategia futura de la compañía. A pesar de la expectación generada por Optimus, algunos analistas esperaban un mayor enfoque en la revitalización del negocio de vehículos eléctricos, que ha enfrentado desafíos recientes. La visión de Musk para Optimus incluye su integración en fábricas y, eventualmente, en hogares.

Controversia y desafíos futuros

Este paquete de remuneración ha generado considerable debate y críticas, especialmente por su magnitud y las condiciones asociadas. La junta directiva de Tesla defendió la medida, sugiriendo que la empresa no podría permitirse perder a Musk si el acuerdo no era aprobado. La decisión se produce después de que un juez de Delaware rechazara un paquete de compensación anterior por motivos de conflicto de intereses, lo que llevó a Tesla a reincorporarse en Texas. Inversores institucionales importantes, como el fondo soberano de Noruega y CalPERS, se opusieron al nuevo acuerdo.

Perspectivas de los analistas

Analistas como Dan Ives de Wedbush Securities consideran a Musk como el "mayor activo" de Tesla y creen que la valoración de la compañía en el ámbito de la inteligencia artificial está comenzando a ser reconocida. Sin embargo, otros, como Ross Gerber, han expresado preocupaciones sobre la polarización que genera la figura de Musk y su impacto en la marca, además de cuestionar la demanda futura de robots humanoides y la competencia en el sector de los robotaxis. A pesar de las controversias, la profesora Ann Lipton señala que Musk ha demostrado capacidad para cumplir objetivos ambiciosos en el pasado, aunque su enfoque en intereses políticos ha generado división. La aprobación del paquete de incentivos busca alinear los intereses de Musk con los de los accionistas a largo plazo.