- Las ventas post-lanzamiento de Monster Hunter Wilds continúan descendiendo.
 - El juego vendió 160.000 unidades en el último trimestre, menos que en el anterior.
 - A pesar de un lanzamiento récord, su rendimiento actual se asemeja al de Monster Hunter World.
 
Las ventas posteriores al lanzamiento de Monster Hunter Wilds, la secuela del título más vendido de Capcom, han seguido una tendencia a la baja en los últimos resultados financieros de la compañía. Según los informes correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025, Wilds solo logró vender 160.000 unidades durante este periodo. Esta cifra es inferior a las 477.000 unidades vendidas en el trimestre anterior, un resultado que Capcom calificó de "flojo" y que afectó negativamente al valor de sus acciones.
Rendimiento de ventas de Monster Hunter Wilds
En términos de unidades vendidas, Monster Hunter Wilds apenas se situó entre los diez títulos más vendidos de Capcom para el trimestre, quedando por detrás de juegos como Street Fighter 6, Devil May Cry HD Collection e incluso Monster Hunter Rise. No obstante, estos títulos se han beneficiado de importantes descuentos, lo que ha permitido a Capcom registrar sus mayores ventas de catálogo en la primera mitad de un año fiscal. A pesar de esta situación, Wilds ha sido un lanzamiento tremendamente exitoso en general, batiendo el récord de ventas de la compañía con 10 millones de copias en su primer mes y siendo actualmente el juego más vendido del año en Estados Unidos por ingresos, según datos de Circana hasta el 30 de agosto.
Sin embargo, la caída en las ventas desde su lanzamiento ha sido considerable, especialmente si se compara con su predecesor, Monster Hunter World, que ha vendido 28 millones de unidades. El lanzamiento de World en enero de 2018 también supuso un récord para Capcom en su momento, con 7,9 millones de unidades, pero continuó enviando regularmente más de un millón de unidades en los trimestres fiscales posteriores durante años, duplicando sus ventas en dos años, algo que se vio favorecido posteriormente por la expansión Iceborne y un paquete combinado.
Comparativa con Monster Hunter World
A pesar de un lanzamiento inicial más débil, para el mismo periodo de reporte de su ciclo vital (septiembre de 2018), Monster Hunter World había vendido prácticamente el mismo número de unidades que Wilds, alcanzando los 10,7 millones de unidades. Es importante señalar que World se lanzó un mes antes en el año. Una diapositiva publicada por Capcom a principios de este año, que muestra las ventas anuales hasta marzo de 2025, evidencia la notable longevidad en ventas de Monster Hunter World durante sus primeros siete años.
Factores que influyen en las ventas
El presidente de Capcom, Haruhito Tsujimoto, ha atribuido parcialmente la dinámica de ventas de Monster Hunter Wilds al elevado precio de las consolas PlayStation 5, argumentando que representa una barrera de entrada, especialmente para los jugadores más jóvenes. Adicionalmente, Wilds ha experimentado problemas de rendimiento notables en PC, lo que ha generado críticas por parte de algunos jugadores. Capcom ha comunicado recientemente a los jugadores de PC que se planean actualizaciones de rendimiento para este invierno y más allá.
El Dr. Serkan Toto, CEO de la consultora Kantan Games, señaló que la creciente competencia en comparación con 2018 también ha afectado el rendimiento de ventas de Monster Hunter Wilds. "Creo que el alto precio de la PS5 es una cortina de humo retórica: ¿Desde cuándo ha sido barato el dispositivo? El juego simplemente no tuvo el mismo impacto que World a principios de 2018. Ahora tenemos muchos más juegos AAA para elegir, los jugadores tienen menos dinero para gastar y el lanzamiento de Wilds se vio arruinado por numerosos problemas técnicos", comentó Toto. "Capcom debería centrarse ahora en la calidad y dar a los fans lo que quieren con Resident Evil Requiem a continuación".
Perspectivas futuras y competencia
La industria de los videojuegos es cada vez más competitiva, y los jugadores tienen una oferta mucho más amplia de títulos de alta calidad entre los que elegir. Esto significa que los lanzamientos deben no solo ser excepcionales en su jugabilidad, sino también estar libres de problemas técnicos para captar y retener la atención de los jugadores. La estrategia de Capcom de centrarse en la calidad y abordar las preocupaciones de los jugadores será crucial para el éxito futuro de sus sagas.