• El título se encuentra en el puesto 173 de los juegos más deseados en Steam, por debajo de Palworld y el remake de Gothic.
  • Battlefield 6 se perfila como un fuerte competidor, influyendo en la estrategia de Call of Duty y su estética.
  • La estrategia de distribución en PC, incluyendo Battle.net y Xbox Game Pass, podría explicar la baja visibilidad en Steam.

 

A tan solo dos semanas de su lanzamiento, Call of Duty: Black Ops 7 no está logrando destacar en la lista de los 150 juegos más deseados de Steam, situándose por debajo de títulos como Palworld e incluso el remake de Gothic. La competencia en el género de disparos en primera persona es feroz, con Battlefield 6 acaparando gran parte de la atención de los jugadores. Esto ha llevado a cambios notables en la estrategia de Call of Duty, como la moderación de elementos cosméticos llamativos para centrarse en una experiencia más anclada a la estética militar realista.

La presencia de Call of Duty: Black Ops 7 en Steam podría verse afectada por diversas estrategias de distribución. Históricamente, Activision ha optado por vender sus títulos de Call of Duty en Battle.net, lo que podría haber acostumbrado a una parte de los jugadores de PC a usar esa plataforma. Además, la fuerte apuesta de Microsoft por incluir el juego en Xbox Game Pass desde el primer día podría desviar una porción significativa de la base de jugadores de PC, que ya de por sí representa solo el 25% del total de jugadores activos de la saga, según declaraciones pasadas de Bobby Kotick.

A pesar de la aparente falta de interés en Steam, es probable que Call of Duty: Black Ops 7 siga siendo un éxito comercial. Las bajas posiciones en la lista de deseados podrían ser un reflejo de las consecuencias de las variadas estrategias de distribución en PC a lo largo de los años, más que un indicativo de un fracaso inminente. El tiempo dirá si la saga logra mantener su dominio en el género o si competidores como Battlefield 6 logran capitalizar la fatiga generalizada en el espacio de los shooters.