• Mike Ybarra, exdirectivo de Blizzard y con experiencia en Microsoft, critica las recientes decisiones de Xbox respecto a los juegos exclusivos.
  • La presidenta de Xbox, Sarah Bond, calificó los exclusivos como "anticuados", citando títulos multiplataforma como Fortnite y Call of Duty.
  • Ybarra argumenta que esta estrategia confusa perjudica a Xbox, que no puede ser a la vez fabricante de hardware y editor de juegos para terceros.

 

Mike Ybarra, quien pasó casi dos décadas en Microsoft y dos años al frente de Blizzard, ha sido muy crítico con las recientes decisiones de Xbox, incluida la de abrir la marca de sus juegos exclusivos a competidores de hardware como PlayStation y Nintendo. Recientemente, la presidenta de Xbox, Sarah Bond, describió los exclusivos como "anticuados" porque "los juegos más importantes del mundo están disponibles en todas partes", días antes de anunciar que Halo llegaría a PS5.

Bond cita Fortnite, Roblox, Call of Duty y Minecraft como ejemplos de títulos multiplataforma de gran éxito. Esta declaración contrasta fuertemente con la estrategia histórica de Xbox de lanzar juegos exclusivos en sus consolas. Xbox, como fabricante de consolas, ha estado portando gradualmente sus juegos de primera parte a PlayStation 5, mientras critica públicamente la práctica de hacer juegos exclusivos para una sola plataforma.

La razón detrás de este cambio radical de actitud parece ser la mayor base de usuarios de PlayStation 5 y Nintendo Switch en comparación con Xbox Series X/S, buscando así aumentar las ventas de sus títulos propios. Sin embargo, esta decisión siembra dudas sobre el futuro del hardware de Xbox. ¿Por qué los consumidores deberían comprar una Xbox si pueden obtener los juegos de primera parte de ambas compañías en PlayStation? Ybarra cuestiona la viabilidad de seguir fabricando hardware si los juegos acaban siendo multiplataforma.

"Alguien debería decirle a Nintendo que los exclusivos están anticuados", escribió Ybarra en respuesta a los comentarios de Bond. Nintendo ha sido una fuerza dominante en el espacio de las consolas durante décadas, basándose puramente en la fortaleza de sus juegos de primera parte, que no están disponibles en ninguna otra plataforma. El veterano de Microsoft considera que Xbox carece de dirección, ya que la empresa se niega a reconocer que no puede ser un fabricante de hardware que lanza juegos en plataformas de terceros.

"Solo un idiota continuaría fabricando hardware cuando todos los juegos se van (o se irán) a terceros", se quejó Ybarra. "Para cambiar, tendrían que volver a los exclusivos, fabricar hardware excelente con pérdidas y esforzarse por ganar el salón. Esa no es su estrategia (lo cual está bien), pero por alguna razón siguen a medias, sin ser claros, haciendo más daño sin motivo. Como he dicho mil veces, tengan una estrategia clara y quítense la tirita, centrándose en la ejecución. De lo contrario, va a ser la muerte a pellizcos". El resultado más probable de los recientes cambios de estrategia de la compañía parece ser que Xbox se convierta en un editor de primera parte glorificado.