- La IA en Xbox se centra actualmente en herramientas operativas, especialmente en la moderación de contenido y la seguridad de cuentas infantiles.
 - Phil Spencer considera que la IA podría mejorar el descubrimiento de juegos para los jugadores, sugiriendo títulos basados en sus preferencias.
 - En el ámbito creativo, Spencer prefiere dejar la adopción de herramientas de IA a criterio de los equipos de desarrollo, sin imponer mandatos.
 
Phil Spencer, máximo responsable de Microsoft Gaming, ha compartido su visión sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ecosistema de Xbox. Durante una reciente mesa redonda, Spencer enfatizó que el uso actual de la IA en la compañía se inclina más hacia aplicaciones operativas que creativas. Esta distinción es clave para entender la estrategia de Microsoft en un campo tecnológico en rápida evolución.
La aplicación más destacada de la IA en Xbox, según Spencer, reside en sus herramientas de moderación de plataforma. Microsoft ha estado implementando soluciones de IA para detectar y mitigar comunicaciones ofensivas o de spam en la red Xbox. "Tenemos IA que utilizamos para asegurarnos de que la conversación y los temas que ocurren, y para las cuentas infantiles protegidas y otras cosas, y quién puede hablar con esas cuentas, esté restringido por los padres o tutores que establecen esos controles", explicó Spencer. Esta función, aunque no sea la más glamurosa, es fundamental para garantizar un entorno seguro.
Mirando hacia el futuro, Spencer vislumbró el potencial de la IA para abordar uno de los mayores desafíos actuales en la industria: el descubrimiento y la curación de juegos. Especuló sobre la posibilidad de utilizar sistemas de recomendación basados en el historial de juego del usuario para sugerir títulos que de otro modo pasarían desapercibidos. "¿Hay alguna manera de que utilicemos el descubrimiento basado en cosas que has hecho en el pasado para presentar la próxima cosa que quizás no conozcas y que podría interesarte?", se preguntó.
En cuanto al desarrollo de juegos, Spencer mostró una postura más cautelosa respecto a la adopción masiva de IA en tareas creativas como la generación de arte conceptual, código o guiones. "En el lado creativo, realmente lo dejo en manos de los equipos", afirmó. Subrayó que los equipos creativos adoptan herramientas que facilitan su trabajo de forma orgánica, sin la imposición de directrices generales. "Cualquier mandato de arriba hacia abajo de que 'uno debe usar una herramienta determinada'... realmente no es un camino hacia el éxito", sentenció.