• El proyecto de remake de Final Fantasy VII busca honrar la historia original y, a la vez, crear una narrativa distintiva.
  • El objetivo es expandir el universo de Final Fantasy VII, incorporando elementos de otros títulos y spin-offs, dividiéndolo en tres juegos para mantener el interés.
  • Se busca adaptar la experiencia a las nuevas formas de juego, incluyendo plataformas portátiles, para asegurar la longevidad de la saga.

El director Naoki Hamaguchi ha revelado los ambiciosos planes para el proyecto de remake de Final Fantasy VII, que sienta las bases para el futuro de la saga. El objetivo es honrar la historia original mientras se presenta como una experiencia única, incorporando elementos de spin-offs y expandiendo el universo en una trilogía. Hamaguchi busca que tanto los fans veteranos como los recién llegados se maravillen con el desenlace de la historia.

Hamaguchi reconoce la presión de adaptar un clásico tan importante y las críticas de algunos fans ante los cambios. Sin embargo, el equipo está entusiasmado por la reacción al tercer juego. El remake busca mejorar la percepción del juego original y permitir nuevos descubrimientos en un mundo ya existente, aprovechando al máximo el potencial de las consolas actuales. La banda sonora reinterpreta canciones clásicas y añade composiciones nuevas, manteniendo la esencia épica que caracteriza a la serie.

La saga Final Fantasy siempre se ha caracterizado por sus impresionantes escenas cinematográficas y gráficos de vanguardia. Sin embargo, Hamaguchi señala la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de juego, donde muchos jugadores prefieren sesiones cortas y utilizan dispositivos portátiles. La inclusión de elementos de acción en el remake y la adaptación a plataformas como Nintendo Switch 2 o Steam Deck son cruciales para que la serie siga siendo relevante y accesible para las nuevas generaciones. El director enfatiza que llevar las épicas historias de Final Fantasy a más jugadores es el objetivo principal, sin comprometer la visión artística.