• El nuevo chip M5 aumenta la resolución de las pantallas micro-OLED en un 10% para una imagen más nítida.
  • La GPU de 10 núcleos mejora el trazado de rayos y la tasa de refresco se eleva a 120Hz para una mayor fluidez.
  • La autonomía se extiende hasta 3 horas de reproducción de vídeo y el rendimiento en IA mejora un 50%.

Apple ha presentado la primera gran actualización de sus gafas Vision Pro, centrada en la incorporación del nuevo chip M5. Este avance tecnológico promete una experiencia de usuario significativamente mejorada, destacando un incremento del 10% en los píxeles de las pantallas micro-OLED, lo que se traduce en una imagen más definida y nítida. La nueva arquitectura de GPU de 10 núcleos no solo potencia el rendimiento general, sino que también habilita el trazado de rayos, crucial para una representación más inmersiva de la luz y las sombras, especialmente relevante en entornos de juego o contenido visual complejo. Además, la tasa de refresco se ha elevado a 120Hz, minimizando el efecto fantasma y ofreciendo una experiencia visual más suave en escenas con mucho movimiento.

La eficiencia energética es otro de los puntos fuertes del chip M5, que según Apple, mejora la autonomía del dispositivo. La compañía estima ahora 2,5 horas de uso general y hasta 3 horas de reproducción de vídeo, un aspecto clave para un dispositivo concebido para el consumo de contenido a largo plazo. En el ámbito de la inteligencia artificial, las experiencias nativas como Personas y el vídeo espacial funcionarán un 50% más rápido. Acompañando estas mejoras, Apple introduce una nueva banda de sujeción Dual Knit Band, diseñada para ofrecer un soporte adicional y mejorar la comodidad durante el uso prolongado, dado el peso del dispositivo, que oscila entre 600 y 650 gramos. Esta banda se venderá también por separado a un precio de 99 dólares.

A pesar de las notables mejoras en rendimiento y experiencia de usuario, el precio del Apple Vision Pro con el chip M5 se mantiene sin cambios, fijado en 3.500 dólares. La compañía abre hoy mismo el periodo de pre-reserva, con disponibilidad en tiendas a partir del 22 de octubre. Si bien la inversión es considerable, Apple posiciona esta nueva iteración como la opción más potente y avanzada para aquellos usuarios que buscan lo último en tecnología de computación espacial y están dispuestos a asumir el coste.