• Los nuevos iPad Pro incorporan el chip M5 de Apple, ofreciendo un aumento del 45% en el rendimiento gráfico respecto a la generación anterior.
  • Los modelos base ahora incluyen 12 GB de RAM, un aumento significativo desde los 8 GB de los modelos M4.
  • Las versiones celulares integran el módem C1X y el chip N1 de Apple para Wi-Fi y Bluetooth, reduciendo la dependencia de componentes externos.

 

Apple ha presentado sus esperadas actualizaciones para la línea iPad Pro, introduciendo los modelos de 11 y 13 pulgadas con el nuevo y potente chip M5. Estos nuevos dispositivos mantienen el diseño general de sus predecesores M4, asegurando la compatibilidad con accesorios existentes. El iPad Pro de 11 pulgadas parte de 999 $ y el de 13 pulgadas desde 1.299 $, ambos disponibles para reserva inmediata y con fecha de envío fijada para el 22 de octubre.

El chip M5, similar en arquitectura al M4, cuenta con cuatro núcleos de alto rendimiento y seis de eficiencia en la CPU, junto con 10 núcleos de GPU y un Neural Engine de 16 núcleos. Sin embargo, un incremento en el ancho de banda de memoria, que pasa de 120 GB/s en el M4 a 153 GB/s en el M5, se traduce en una mejora sustancial del rendimiento gráfico. Apple también ha destacado mejoras en la velocidad de lectura y escritura del almacenamiento, que se duplica en esta nueva generación.

La configuración del chip M5 varía según la capacidad de almacenamiento. Los modelos de 256 GB y 512 GB vienen con 12 GB de RAM y tres núcleos de CPU de alto rendimiento. Por su parte, las versiones de 1 TB y 2 TB incorporan la versión completa del M5, con 16 GB de RAM y cuatro núcleos de CPU de alto rendimiento. En cuanto a la conectividad, las versiones celulares de los nuevos iPad Pro utilizan el módem C1X y el chip N1 de Apple, que gestiona Wi-Fi, Bluetooth y Thread, marcando un paso más en la estrategia de la compañía por integrar sus propios componentes.