- La justicia entre el jugador y el enemigo es crucial para que la muerte se sienta culpa del jugador.
- Superar desafíos difíciles proporciona una liberación catártica, un pilar en el desarrollo de la saga.
- El juego busca un equilibrio entre ataque y defensa para que el ciclo de prueba y error funcione.
Los directores de Ninja Gaiden 4, Yuji Nakao y Masakazu Hirayama, han destacado la importancia de un 'sentido de justicia' en los juegos de alta dificultad. Según ellos, si un jugador muere de forma irrazonable, le resulta difícil reflexionar sobre sus errores. Sin embargo, si la muerte se debe a una mala elección entre varias opciones, el jugador puede aprender y ajustar su estrategia.
Hirayama compara la experiencia con los juegos 'soulslike', donde la dificultad se percibe como un puzle y se disfruta al encontrar contramedidas a movimientos aparentemente injustos. Este ciclo de ensayo y error requiere una dinámica justa entre ataque y defensa, algo que Team Ninja valora en la serie. Nakao visualiza el juego como una experiencia con desafíos dispersos, donde la sensación de superación tras superar la adversidad es fundamental.