• Un YouTuber ha construido un visor VR funcional por poco más de 150 dólares.
  • El proyecto utiliza piezas impresas en 3D y componentes comprados en AliExpress.
  • Todos los archivos de diseño y la lista de materiales son de código abierto, permitiendo su replicación.

Un creador de contenido ha logrado construir su propio visor de realidad virtual por un coste sorprendentemente bajo, poco más de 150 dólares, y ha compartido todo el proyecto de forma abierta. Este desarrollo busca democratizar el acceso a la tecnología VR, que a menudo se percibe como un nicho caro.

El visor, creado por CNCDan, alcanza una resolución de 2880 x 1440p y permite ajustar manualmente la posición de sus dos pantallas LCD de 2,9 pulgadas. Los componentes clave, como las pantallas, las lentes Fresnel, la placa IMU y el microcontrolador Arduino Pro, fueron adquiridos en plataformas como AliExpress. Aunque el coste total superó los 150 dólares si se incluyen los equipos de impresión 3D personales, el proyecto se presenta como una alternativa significativamente más económica que opciones comerciales como la Meta Quest 3S, que ronda los 300 dólares. CNCDan ha publicado todos los archivos de diseño 3D en GitHub, junto con una lista completa de materiales, para que cualquier aficionado con conocimientos técnicos pueda intentar replicar el dispositivo.

El creador, un entusiasta de las carreras de simulación, se inspiró en la búsqueda de una experiencia más inmersiva a un coste reducido y en la curiosidad por los pequeños módulos de doble pantalla disponibles en el mercado. Si bien las pantallas LCD son capaces de una tasa de refresco de 90 Hz, en la práctica se limitan a 60 Hz cuando operan a máxima resolución a través de SteamVR, lo que puede resultar en una experiencia de juego menos fluida. CNCDan está investigando si este problema es específico de su unidad o si afecta a otras versiones del panel. A pesar de estas limitaciones, el proyecto destaca por su impresionante ingeniería casera y su filosofía de código abierto, abriendo la puerta a un futuro potencialmente más asequible para la realidad virtual.