• Ridley Scott, director de Alien y Gladiator, considera que la mayoría de las películas producidas globalmente son de baja calidad.
  • El cineasta lamenta que muchas producciones se salvan con efectos digitales en lugar de basarse en guiones sólidos.
  • Como solución a la "mediocridad", Scott ha comenzado a ver sus propias películas, encontrándolas "bastante buenas" y atemporales.

El prolífico director Ridley Scott, conocido por éxitos como Alien y Gladiator, ha compartido recientemente su crítica hacia la industria cinematográfica actual. Durante una retrospectiva de su carrera en el BFI Southbank de Londres, Scott afirmó que la gran cantidad de películas producidas globalmente, que ascienden a "millones", en su mayoría son "basura". El director de Blade Runner también señaló que muchas de estas producciones recurren a efectos digitales en postproducción para "salvarlas", en lugar de enfocarse en la solidez de sus guiones.

Ante la pregunta sobre si tenía "comida reconfortante" cinematográfica, Scott admitió que ha empezado a ver sus propias películas. "Actualmente, me encuentro con mediocridad; nos ahogamos en mediocridad", declaró. "Y lo que hago, es algo horrible, pero he empezado a ver mis propias películas, ¡y la verdad es que son bastante buenas! Y además, no envejecen". El director mencionó haber visto recientemente Black Hawk Down, reflexionando sobre cómo logró realizarla, y expresó que ocasionalmente, cuando aparece una "buena", es un alivio saber que "hay alguien ahí fuera haciendo una buena película".

Scott, cuyo próximo proyecto es un thriller de ciencia ficción postapocalíptico titulado The Dog Stars, con fecha de estreno prevista para marzo de 2026, parece encontrar consuelo en su propia filmografía. Su aversión a la "mediocridad" generalizada lo lleva a revisitar sus trabajos pasados, como Alien, donde según un tuit reciente, él mismo comentaba lo bien que se conservaban sus escenas.