• El juego simula de forma 'brutalmente honesta' las complejidades de la gestión urbana.
  • Enfrenta a los jugadores a problemas como la especulación de alquileres, la pobreza y la falta de empleo.
  • Una beta del juego ya está disponible para probar su detallada simulación.

Microlandia se presenta como un constructor de ciudades que rompe con la fórmula habitual, apostando por una simulación 'brutalmente honesta' de la vida urbana. El desarrollador, explodi, busca reflejar las duras realidades de la gestión de una ciudad, donde cada decisión tiene un coste y las consecuencias pueden ser severas.

A diferencia de otros títulos del género, en Microlandia no bastará con trazar carreteras y zonificar. El coste de las infraestructuras es elevado, los atascos pueden provocar despidos y la falta de vivienda no se resuelve con una simple desaparición de los ciudadanos afectados. El juego modela de cerca datos reales de organismos como el Banco Mundial y la Oficina de Estadísticas de EE. UU. para ofrecer una experiencia profunda y educativa.

Los jugadores deberán lidiar con corporaciones que quiebran, landlords que suben los alquileres ante la escasez de vivienda y ciudadanos que, al quedarse sin hogar, duermen bajo los puentes. La simulación dinámica de la pobreza, el empleo y la desesperación crea un bucle de juego complejo. Además, el paso del tiempo afecta a los ciudadanos, que se jubilan y generan costes de pensiones, y un periódico local informará constantemente de los fallos de gestión del alcalde.

Microlandia se encuentra en desarrollo, pero ya se puede probar su beta en Itch.io.