- Nintendo ha solicitado una sentencia por incumplimiento contra James Williams, conocido como 'Archbox', moderador de un subreddit dedicado a la piratería de Nintendo Switch.
- La compañía alega que Williams ignoró las cartas de cese y desistimiento y no respondió a la demanda judicial, lo que ha llevado a la solicitud de 4,5 millones de dólares en daños.
- El caso pone de relieve la estrategia de Nintendo de perseguir a los implicados en la piratería, buscando sentencias que, aunque difíciles de cobrar, pretenden disuadir a futuras comunidades de piratería.
Nintendo está intensificando sus esfuerzos legales contra la piratería de su consola Switch, y su último objetivo es James Williams, un moderador de Reddit conocido como 'Archbox'. La compañía alega que, tras ignorar las advertencias iniciales y las posteriores notificaciones judiciales, Williams se enfrenta ahora a una demanda de 4,5 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios. Esta acción busca establecer una sentencia por incumplimiento, dado que Williams, al parecer, no ha respondido a la demanda.
La estrategia de Nintendo parece centrarse en enviar un mensaje contundente a las comunidades de piratería. A pesar de que las sumas exigidas a individuos como Williams son a menudo inalcanzables, la empresa busca disuadir futuras actividades ilegales. Casos anteriores, como el de Gary Bowser, quien adeuda 10 millones de dólares a Nintendo, o las demandas contra otros usuarios, demuestran la persistencia de la compañía en esta lucha. La empresa argumenta que estas actividades piratas no solo disminuyen sus beneficios, sino que también afectan negativamente a los desarrolladores y empleados cuyas vidas dependen de las ventas legítimas de sus productos.
El caso de 'Archbox' es particularmente notable porque Nintendo alega que él no solo promovió la piratería, sino que también participó activamente en la distribución de ROMs y software de elusión de medidas anticopia. Aunque Williams inicialmente reconoció violaciones y prometió cooperar, su posterior falta de respuesta y comportamiento combativo han llevado a Nintendo a buscar una resolución judicial por defecto. La compañía cita el caso MGM contra Grokster como precedente, sugiriendo que la promoción de la piratería, incluso de forma gratuita, puede ser objeto de acciones legales. La dificultad para cuantificar las pérdidas exactas y la dependencia de la corte en la presunción de 'una descarga = una venta perdida' son puntos clave en estas disputas legales.