• La suscripción Game Pass Ultimate aumenta su precio un 50%, alcanzando los 30 dólares mensuales.
  • La decisión de Microsoft se produce tras la pérdida de ingresos por ventas directas de títulos clave como 'Call of Duty'.
  • La subida de precios ha provocado reacciones negativas en redes sociales y comentarios de figuras políticas.

La división Xbox de Microsoft ha anunciado una subida del 50% en el precio de su nivel más alto de suscripción, Game Pass Ultimate, que pasa a costar 30 dólares al mes. Esta decisión, que ha sorprendido a muchos aficionados a los videojuegos, se produce en un contexto de análisis sobre el impacto económico de la pérdida de ventas directas de títulos de gran calibre. La compañía parece estar reevaluando su estrategia de monetización ante la disminución de ingresos generados por la compra individual de juegos, especialmente aquellos pertenecientes a sagas de gran éxito como 'Call of Duty'.

La reacción en línea no se ha hecho esperar. Diversos jugadores han expresado su descontento ante el incremento, mientras que figuras públicas como el gobernador de California, Gavin Newsom, han llegado a culpar de la subida a las políticas arancelarias. Por su parte, minoristas como GameStop han publicado contenido satírico sugiriendo que los consumidores podrían encontrar más rentable adquirir los juegos de forma individual en tiendas físicas. Este debate pone de manifiesto la tensión entre los modelos de suscripción y la venta tradicional de videojuegos, así como las complejas variables económicas que afectan a la industria.