• Electronic Arts ha sido adquirida por 50.000 millones de dólares por un grupo de inversores, incluyendo el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.
  • El CEO de EA, Andrew Wilson, ha comunicado al personal que los valores y la misión de la compañía permanecerán inalterados.
  • Esta adquisición genera expectación debido a la postura de Arabia Saudí sobre temas sociales, contrastando con la inclusión LGBT en sagas de EA como The Sims y Mass Effect.

Andrew Wilson, CEO de Electronic Arts, ha intentado calmar al personal de la compañía tras anunciarse la adquisición por 50.000 millones de dólares por parte de un consorcio de inversores, entre los que se encuentran el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Silver Lake y Affinity Partners. En un comunicado interno, Wilson aseguró que la misión de EA, "Inspirar al mundo a jugar", y sus valores fundamentales "permanecerán sin cambios".

Wilson destacó que esta operación representa una "nueva era de oportunidades" y una de las mayores inversiones en la industria del entretenimiento, subrayando la experiencia de los nuevos socios en deportes, juegos y entretenimiento. "Creen en nuestra gente, en nuestro liderazgo y en la visión a largo plazo que estamos construyendo juntos", afirmó el CEO. La compañía se compromete a amplificar la creatividad de sus equipos, acelerar la innovación y perseguir oportunidades transformadoras para liderar el futuro del entretenimiento, creando experiencias "audaces, expresivas y profundamente conectadas" para inspirar a futuras generaciones de jugadores.

Sin embargo, la adquisición genera interrogantes dada la legislación de Arabia Saudí respecto a las relaciones entre personas del mismo sexo, un tema que ha sido representado de forma positiva en sagas de EA como Mass Effect y The Sims, desarrolladas por estudios como BioWare y Maxis. La industria del videojuego observa con atención si esta situación podría afectar la dirección creativa de la compañía o la representación de la diversidad en sus títulos.