• Una película de fans adapta el controvertido juego de Rockstar Games, Manhunt.
  • El proyecto promete recrear la brutalidad y violencia explícita del título original de 2003.
  • La adaptación busca ser fiel a la visión del juego, utilizando efectos modernos para elevar la experiencia.

Rockstar Games es conocido por sus títulos polémicos, pero pocos han alcanzado el nivel de controversia de Manhunt y sus horripilantes muestras de violencia. Ahora, este juego regresa, no como un videojuego, sino como una película creada por aficionados. La adaptación, titulada Manhunt, se basa en el juego de 2003, cuyo lanzamiento estuvo rodeado de polémica e incluso fue prohibido en algunos países. En su momento, el juego generó una gran cantidad de críticas negativas y prensa anti-videojuegos, en parte por la presión de grupos que abogaban por la prohibición de los videojuegos por considerarlos una influencia violenta para los jóvenes.

El regreso de Manhunt en formato cinematográfico

La obra de Rockstar fue especialmente señalada por la naturaleza de sus títulos de mundo abierto, donde era posible desatar el caos. En el caso de Manhunt, los jugadores asumían el papel de un asesino en serie que ejecutaba a sus víctimas de las formas más crueles posibles, todo mientras se grababa para un espectáculo. Esencialmente, la tarea consistía en crear "snuff films", una premisa que, a pesar de las virtudes y profundidad temática del juego, causó un gran revuelo. Más de dos décadas después, este concepto se traslada a la gran pantalla, prometiendo aún más sangre, vísceras y violencia sin ningún tipo de compromiso artístico.

Fidelidad visual y efectos modernos

El estilo de la película parece seguir de cerca el del juego, empleando un filtro de cámara retro para emular la sensación de "snuff". En apenas 40 segundos de metraje, se aprecian cabezas reventadas, ríos de sangre y el uso de sierras mecánicas. La adaptación toma la esencia de Manhunt y la eleva a un nuevo nivel, aprovechando los avances tecnológicos en efectos prácticos y digitales. Se busca superar las limitaciones del original para ofrecer un verdadero festín de terror calificado para adultos, una película de splatterpunk que promete ser muy entretenida.

 

Una adaptación fiel y ambiciosa

Aunque no se trate de un género del agrado de todos, esta adaptación se perfila como fiel, reflexiva y, sobre todo, divertida. Transforma un juego que quizás no ha envejecido tan bien en una obra digna de ser vista. Si la historia ha sido expandida o refinada, podríamos estar ante la forma definitiva de experimentar el juego más controvertido de Rockstar. Todo esto en un momento más propicio, donde ya no existen grupos de detractores de videojuegos con motivaciones políticas intentando censurarlo.

El legado de un título polémico

Manhunt se destacó por su enfoque en la violencia gráfica y la atmósfera opresiva, elementos que la película busca replicar con gran detalle. La premisa de ser un "ejecutor" para un programa de televisión clandestino, donde cada asesinato debe ser filmado para el disfrute de una audiencia sádica, es el núcleo de la experiencia. La película promete explorar estas temáticas oscuras, manteniendo la tensión y el horror psicológico que caracterizaron al título original. La recreación de las "ejecuciones" será clave para el impacto de la cinta.