• Ubisoft ha confirmado que no lanzará una segunda gran expansión para Assassin's Creed Shadows.
  • La primera y única expansión, 'Claws of Awaji', se lanzó en septiembre.
  • La compañía reajustará su estrategia de contenido post-lanzamiento para el Año Dos.

Ubisoft ha confirmado oficialmente que no tiene planes de lanzar una segunda gran expansión para Assassin's Creed Shadows. Esta decisión marca un desvío significativo de la estrategia habitual de la saga, que solía incluir pases de temporada con múltiples expansiones. La primera y hasta ahora única expansión importante, titulada Claws of Awaji, se lanzó en septiembre y se describió inicialmente como la primera parte de un pase de temporada que finalmente fue cancelado. Como compensación por el retraso del juego, Ubisoft regaló esta expansión a todos los clientes que habían realizado una precompra.

Cambio de planes en el contenido post-lanzamiento

La cancelación de una segunda expansión principal para Assassin's Creed Shadows ha sorprendido a muchos, dado el historial de la serie. Títulos anteriores como Origins, Odyssey y Valhalla recibieron múltiples expansiones y contenido descargable adicional. Incluso Mirage, un juego de menor escala, tuvo un origen como expansión de Valhalla. El director asociado del juego, Simon Lemay-Comtois, declaró que, por el momento, no hay planes para una expansión del tamaño de Awaji en el llamado Año Dos del juego. Sin embargo, mencionó la posibilidad de que Ubisoft cambie de opinión, como ocurrió con contenido adicional para Assassin's Creed Mirage.

Estrategia para el Año Dos

Lemay-Comtois explicó que la estrategia para el Año Dos de Shadows se centrará en actualizaciones más espaciadas pero sustanciales, en lugar de un flujo constante de contenido. La compañía busca aprender de la experiencia del primer año y aplicar esas lecciones para ofrecer experiencias más impactantes. Estas actualizaciones, aunque no del calibre de una expansión completa, buscan mantener el interés de los jugadores y ofrecer novedades significativas. La decisión de reajustar el contenido post-lanzamiento parece estar influenciada por los desafíos tecnológicos y de producción que enfrentó el desarrollo de Shadows, un título que supuso un gran salto generacional para el motor gráfico.

Desafíos técnicos y adaptación de Ubisoft

El desarrollo de Assassin's Creed Shadows presentó importantes desafíos tecnológicos y de recursos para Ubisoft Quebec. El trabajo en el motor gráfico del juego consumió una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo, lo que afectó la planificación del contenido post-lanzamiento. A diferencia de otros títulos con tecnología más establecida, la planificación para Shadows fue menos clara desde el principio. La compañía tuvo que adaptarse a la situación, especialmente después de posponer la fecha de lanzamiento, lo que llevó a un enfoque más reactivo para el contenido posterior al lanzamiento. La estrategia inicial de lanzar contenido de forma rápida y constante se ha modificado para el Año Dos, buscando un enfoque más medido y centrado en actualizaciones de mayor impacto.

Actualizaciones futuras y aprendizaje

Para 2026, se esperan actualizaciones para Assassin's Creed Shadows que no alcanzarán el tamaño de una expansión, pero que serán más sustanciales que las actualizaciones menores. Estas podrían incluir nuevas misiones, eventos o contenido similar al que se ha lanzado recientemente, como la misión de historia adicional y el crossover con Attack on Titan. Ubisoft considera esta experiencia con Shadows como un experimento para evaluar la respuesta de la comunidad a un modelo de contenido más pequeño y reactivo. Los aprendizajes obtenidos se aplicarán a futuros proyectos de la saga. La compañía ya está trabajando en otros proyectos, incluyendo un posible remake de Assassin's Creed: Black Flag y otros títulos como Assassin's Creed: Hexe.