- Quentin Tarantino señala similitudes entre 'Los Juegos del Hambre' y 'Battle Royale'.
- El cineasta critica que la autora de 'Los Juegos del Hambre' no fuera demandada por la obra original.
- Ambas obras presentan una competencia mortal en un futuro distópico.
El aclamado director Quentin Tarantino ha expresado su contundente opinión sobre la popular saga Los Juegos del Hambre, acusándola de haber plagiado la película japonesa Battle Royale, estrenada en el año 2000. Tarantino, quien ha incluido habitualmente Battle Royale en sus listas de películas favoritas, considera incomprensible que no se emprendieran acciones legales contra la autora de la obra original. El cineasta considera que la similitud entre ambas historias es innegable.
Similitudes entre las distopías mortales
Tarantino argumenta que, mientras los críticos literarios alabaron la originalidad de la novela de Suzanne Collins, los críticos de cine al ver la adaptación de Los Juegos del Hambre reconocieron la clara influencia de Battle Royale. La película japonesa, basada en la novela de Koushun Takami, narra la historia de un grupo de estudiantes de secundaria obligados a luchar a muerte por un gobierno totalitario hasta que solo quede un superviviente. Esta premisa guarda un gran parecido con la trama de Los Juegos del Hambre, donde dos adolescentes de cada distrito de Panem son seleccionados para participar en una lucha televisada hasta la muerte.
La defensa de Suzanne Collins
A pesar de las acusaciones y las comparaciones recurrentes desde el estreno de la primera entrega de Los Juegos del Hambre en 2012, la autora Suzanne Collins ha negado en el pasado que su obra se basara en Battle Royale. En una entrevista concedida a The New York Times en 2011, Collins afirmó no haber oído hablar del libro o de su autor hasta que su propia obra fue presentada. Su editor le recomendó no leer Battle Royale para no influir en su proceso creativo.
El legado de Battle Royale y Los Juegos del Hambre
Battle Royale tuvo una secuela en 2003, titulada Battle Royale II: Requiem. Por su parte, la saga Los Juegos del Hambre ha expandido su universo con cinco películas hasta la fecha, y una sexta entrega, Sunrise on the Reaping, tiene previsto su estreno en 2026. La controversia generada por las declaraciones de Tarantino reaviva el debate sobre la originalidad en las narrativas distópicas y la influencia entre obras cinematográficas y literarias. Ambas sagas han marcado un hito en el género distópico.