• El creador de los vídeos virales de GTA 6 ha admitido que usó inteligencia artificial.
  • El objetivo era demostrar lo fácil que es difuminar la línea entre realidad y contenido generado por IA.
  • Pide disculpas a quienes se sintieron frustrados o engañados por sus publicaciones.

La persona detrás del viral vídeo de la supuesta fuga de gameplay de GTA 6 ha admitido que fue creado utilizando inteligencia artificial, en medio de una creciente reacción negativa por parte de los aficionados. La cuenta de X (anteriormente Twitter) Zap Actu GTA6 publicó clips de gameplay de Grand Theft Auto 6 que se volvieron virales, alcanzando 8 millones de visualizaciones en poco más de 24 horas, a pesar de las advertencias de la comunidad sobre su autenticidad.

El experimento de IA detrás de la viralidad

Zap Actu GTA6 ha confesado que los vídeos fueron diseñados para “observar las reacciones de la gente y demostrar lo fácil que se ha vuelto en 2025 difuminar la línea entre la realidad y el contenido generado por IA”. La cuenta pidió disculpas “a cualquiera que se sintiera frustrado, decepcionado o engañado por estas publicaciones”, asegurando que “nunca se hizo con malas intenciones”. Según ZapActu, no obtuvieron ningún beneficio económico de las publicaciones y el motivo detrás de este “experimento” no era financiero. Actualmente, se encuentran en proceso de eliminar las publicaciones y cerrar las cuentas.

Intenciones y disculpas del creador

En un mensaje directo a IGN, el creador concluyó: “Fue una gran broma en realidad, lo hice solo para entretener a la comunidad. Lo siento por la falsa esperanza, ¡jaja!”. Su intención, según afirma, era crear algo intrigante que pudiera unir a la gente y generar debate dentro de la comunidad de GTA 6, sin esperar que un solo vídeo generara tal nivel de interacción.

El auge de los vídeos engañosos con IA

Los vídeos engañosos creados por inteligencia artificial han proliferado en internet en los últimos años, a medida que la tecnología se ha vuelto más popular y accesible. Este problema afecta a toda la industria del entretenimiento. Recientemente, el físico Brian Cox denunció el uso de deepfakes de IA para hacerle decir “tonterías” sobre el cometa 3I/ATLAS. De manera similar, Keanu Reeves ha criticado los deepfakes de IA que lo muestran vendiendo productos sin su permiso. En julio, se informó que Reeves paga miles de dólares al mes a una empresa para que elimine imitadores en plataformas como TikTok y Meta.

Preocupaciones globales sobre la IA y los derechos de autor

El gobierno japonés ha solicitado formalmente a OpenAI que se abstenga de infringir derechos de autor, después de que usuarios de Sora 2 generaran vídeos con personajes protegidos por derechos de autor de anime y videojuegos. Sora 2, lanzado por OpenAI el 1 de octubre, es capaz de generar vídeos de 20 segundos a 1080p de resolución, con sonido. A pesar de las protestas, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha declarado que los vídeos de Sora 2 que utilizan personajes con derechos de autor son “fan fiction interactiva”. Ante la proximidad del lanzamiento de GTA 6, se espera que sigan apareciendo más “fugas” de gameplay generadas por IA, cada vez más convincentes, mientras los aficionados esperan información oficial de Rockstar.